“Vamos a llegar a un acuerdo y dar ejemplo al país”
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Zubia y la oposición acuerdan reunirse para intentar evitar los despidos de once trabajadores municipales cuyo contrato peligra. Para PP y APZ la cosa está complicada. Las arcas municipales están vacías. Faltan 400.000 euros para afrontar las nóminas de mayo. No hay dinero para pagar a los 189 empleados municipales: mucha gente y poco trabajo.
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 11:05
La partida de personal se lleva el 49,45% del total del presupuesto. El Consistorio está a la espera de recibir 198.000 euros que no llegan. Hay sobrecarga de personal. Como en la mayoría de ayuntamientos, la crisis de la construcción ha acabado con las licencias de obra: la gallina de los huevos de oro de los municipìos. Cuando el equipo de gobierno se comprometió a acatar el plan de ajuste de pago a proveedores ya habló de la necesidad de despedir a once trabajadores municipales para ahorrar 230.000 euros. La Zubia sigue trabajando con las cuentas prorrogadas del año pasado y, según Inmaculada Hernández (PP), solo falta por determinar el capítulo 1 de los gastos: el de personal, para presentar el presupuesto de este año.
El alcalde, Antonio Iglesias (PP), asegura en el pleno municipal ser el "primero al que no le gusta esta situación que nos hemos encontrado. El problema es que flote el barco; sino quitamos agua, el barco hace aguas", sentencia. Purificación Vargas, concejala de IU anima a"sentarnos todos con tranquilidad y hacer un servicio de inteligencia e imaginación". Pide que el equipo de gobierno invite al resto de grupos a sentarse para llegar a un "acuerdo y dar un ejemplo al país".
La portavoz socialista, Mercedes Díaz Aróstegui, declara que los despidos "son un asunto muy grave". Recuerda que el plan de ajuste fue entregado a los grupos de la oposición en el mismo pleno en el que se aprobó, por lo que fue imposible estudiarlo. No obstante, mantiene que "el PSOE se ofrece igualmente a sentarnos y llegar a un acuerdo".
Mientras tanto, crece la preocupación entre los trabajadores y la oposición dice no entender la medida cuando se sigue contratando gente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.