Reducen la multa por deposición de animales en la vía pública para hacer más ejecutable la sanción
El elevado número de excrementos de perros existentes en las vías públicas de La Zubia ha impulsado a la edil de Sanidad, Educación y Cultura, Ana Saénz (PP), a dar un giro en la ordenanza de tenencia de animales domésticos.
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 11:00
Antes de que el pleno aprobara la modificación los vecinos tenían que abonar una cantidad que oscilaba de 301 a 2.404,05 euros por no recoger la 'caca' del perro. Pero lo elevado de la cuantía provocaba una sucesión interminable de recursos que amenazaba con no tener fin. De hecho, se puso una sanción a una vecina que va por este camino, señala la edil. Por esta razón Ana Sáenz propuso rebajar la cuantía de la sanción por deposición de animales domésticos en la vía pública, para lo que se ha modificado la ordenanza de tenencia de animales. Con la modificación, la infracción pasa a ser considerada leve en vez de grave y se baja la cantidad, que supone ahora tener que pagar de 90 a 300 euros por no recoger la 'caca' del perro de la calle. Además, la sanción se reduce al 50% si se atiene al pronto pago.
De esta forma, la no recogida inmediata de los excrementos de animales domésticos y la micción en lugares no adecuados, antes considerada grave pasa ahora pasa a ser calificada de falta leve y sancionada con una multa menor. La idea es que la reducción de la cuantía haga más ejecutable la sanción, además de estar "más acorde con los tiempos de crisis que corren" y por tratarse, en definitiva, de una campaña de sensibilización, educativa y no recaudatoria.
Según la edil, la modificación pretende ser coherente con el carácter de las infracciones, pues las leves responden a negligencias en el comportamiento cívico de los propietarios, mientras que las graves reflejan conductas que atentan contra sus derechos o suponen un perjuicio grave al ciudadano. Además de luchar contra la cantidad de excrementos existentes en la vía pública.
No obstante, y para incidir y eliminar el problema de los excrementos en las calles, además de las sanciones, se va a poner en marcha una campaña de sensibilización con bandos informando al ciudadano y persistir en el control e identificación de los perros que van sueltos. La ordenanza considera grave la reincidencia en faltas leves; y en el caso de que un mismo propietario repitiera, se le aplicaría una sanción de 300 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.