Borrar

Los vecinos piden que se incorpore una matrona al Centro de Salud

La matrona del Centro de Salud zubiense, que atendía a las embarazadas de La Zubia, Cájar y Monachil se jubiló a finales del pasado año. Los vecinos de La Zubia han manifestado su preocupación ante la ausencia de una profesional, al entender que las mujeres en estado de gestación no reciben el adecuado seguimiento. Y esperan que pronto se incorpore una nueva profesional.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:53

Purificación García Vargas, edil de IU en el municipio, ha denunciado también la situación y que las gestantes hayan sido derivadas a los servicios de enfermería y medicina generalista, "personal que no está adecuadamente preparado para prestar la atención de calidad que ofrece un profesional especializado". Asegura que con esta medida se trata a la gestante como una paciente o enferma y no como una persona sana "en disposición de decidir cómo quiere llevar su embarazo, su parto y su puerperio, "una de las labores que realizan las matronas", explica. El Centro de Salud atiende a un censo de unas 40.000 personas, por lo que IU lamenta "que una población joven con un alto porcentaje de mujeres sea privado de una atención prioritaria".

Solucionado en dos meses

Aquilino Alonso, director del Distrito Sanitario Metropolitano de Granada, indica que en unos dos meses la sustituta de la antigua matrona estará ya en su puesto, y que en ningún momento se ha pensado en reducir la plantilla. Explica que del control del embarazo se encargan médicos y enfermeros, "perfectamente capacitados para ello, por lo que no se ha generado ningún problema".

La Zubia es una zona básica de salud que da respuesta a varios municipios de su entorno. Una zona básica dotada con dos matronas que, como profesionales de enfermería se encargan de la educación maternal y del seguimiento del control del embarazo de las gestantes de los pueblos que comprenden la zona básica de salud. Al jubilarse una de las dos profesionales, se ha decidido, según Aquilino Alonso, que el control del embarazo lo lleve a cabo el personal de enfermería y que las clases de educación maternal las imparta la otra matrona de la zona básica.

La sustitución de la plaza vacante está pendiente de la celebración del pleno de la comisión de salud laboral que se va a celebrar el próximo día 27 de este mes, decisión que ha de ser posteriormente ratificada, "por lo que en dos meses estará en el Centro de Salud la sustituta". El servicio de matrona se venía prestando desde hace 25 años en el municipio.

Antonio Molina, portavoz de IU en la localidad asegura que su grupo envió un escrito a la responsable de Sanidad del Ayuntamiento, Ana Sáenz denunciando esta situación, "escrito que no ha tenido respuesta". La edil de Sanidad asegura, por su parte, que están encima del tema, aunque el Ayuntamiento no tiene competencias, ya que depende de la Junta de Andalucía. Indica que a nivel municipal se está presionando y que la directora del Centro de Salud, Purificación Taboada, confirmó que estaba prevista una reunión con los responsables del distrito metropolitano sanitario para tratar el tema. La edil aseguró que, según Taboada, las embarazadas son tratadas por personal médico del centro de salud, equipos multidiciplinares capacitados para atender a las gestantes. Según Ana Sáenz desde el Centro de Salud han explicado que no ha habido reclamación alguna por parte de las embarazadas en todo este tiempo.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los vecinos piden que se incorpore una matrona al Centro de Salud

Los vecinos piden que se incorpore una matrona al Centro de Salud