Borrar
Una década ‘paso a paso’

Una década ‘paso a paso’

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús y Nuestro Señora de los Dolores de La Zubia, según consta en los archivos parroquiales, se remonta a finales del siglo XVII, aunque sin estatutos.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 11:03

A lo largo de todos estos años, hasta que se refundó en 2002, los zubienses más cercanos a la iglesia la han mantenido de alguna forma viva, gracias a grupos cercanos que se han encargado de organizar las procesiones.

Un grupo de amigos de La Zubia, preocupados porque en Semana Santa, para la procesión, no había organización ni suficientes costaleros para llevar a su Padre Jesús, decidió dar los pasos necesarios para constituir una cofradía. Algunas mujeres también intentaron organizarse para que el paso y la imagen de la Virgen tuvieran costaleras y los arreglos necesarios. En años anteriores otros vecinos de la localidad intentaron ponerla en marcha, pero no cuajó. De los años 2000 a 2002 los amigos de la parroquia hicieron algunos intentos, todo se hacía de forma voluntariosa pero sin la planificación necesaria.

Por todas esas circunstancias se reúnen en el salón parroquial el uno de abril de 2002 ?hace hoy diez años- un grupo de veinte hombres y mujeres con el entonces párroco, Antonio García García, para poner en marcha la Hermandad de La Zubia, en la que sería la primera reunión preliminar.

Desde entonces han realizado las actividades propias de una hermandad: constituir una junta de gobierno, elaborar borrador de estatutos, tener reuniones periódicas de organización, planificación y formación, colaborar en las campañas de la parroquia y con otros grupos de la misma, elaborar un calendario cofrade, hacer nuevos tronos para el Señor y la Virgen y restaurar imágenes y mantos.

Actualmente son unos cien cofrades, aunque los comprometidos de una forma más directa rondan, entre hombres y mujeres, los veinte. Entre sus objetivos persiguen aumentar el número de cofrades (activos, asociados u honorarios), tener un relevo para los tronos y así poder aumentar el recorrido oficial de la procesión, conservar y aumentar el patrimonio artístico-religioso del pueblo y formar e informar a los hermanos y al pueblo en temas religiosos, mediante reuniones y convivencias.

Desde 2010 Antonio Antúnez Castro es su consiliario, que en septiembre del pasado año consideró que ya estaban preparados para dar el paso y presentar el borrador de los estatutos en la Curia. José Antonio Vargas Sampedro es su hermano mayor. 

En 2007 en ZRadio realizaban las denominadas tertulias cofrades de Semana Santa. Y en otoño de 2007 comenzaron un programa semanal en ZRadio denominado 'La Zubia Cofrade'. Duró dos años. Ahora las tertulias se hacen sólo los lunes, martes y miércoles.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una década ‘paso a paso’