Borrar

El Ayuntamiento despide a once trabajadores para controlar el plan de ajuste

El Ayuntamiento de La Zubia ha aprobado en pleno extraordinario y urgente, con los ocho votos del equipo de gobierno local, integrado por los siete ediles del PP más el voto del alcalde en funciones y teniente de alcalde, José Torregrosa (APZ), y la ausencia del alcalde, Antonio Iglesias, el plan de ajuste exigido por el Gobierno para adherirse al plan de pago a proveedores, que implica el abono de facturas pendientes por valor de 1,7 millones de euros.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:23

Para amortizar este gasto "el equipo de gobierno se ve "obligado" a despedir a 11 trabajadores municipales que no han accedido a través de pruebas selectivas o por oposición". Asegura el alcalde en funciones, que se ha aguantado hasta el final, "hasta que no se ha podido más". De hecho, se trata de los primeros y, por ahora, únicos despidos que prevé realizar el equipo de gobierno. Esta medida prevé un ahorro para este año de 213.000 euros.

El documento de ajuste, que fija un ahorro neto de medio millón de euros para el final del presente ejercicio, no es compartido por PSOE e IU, que han votado en contra del plan. Los portavoces de ambos partidos han manifestado estar de acuerdo con el pago a proveedores pero en contra de los despidos y de las medidas previstas. Tanto Antonio Molina (IU) como Mercedes Díaz (PSOE) han criticado la falta de tiempo para consensuar y debatir el documento. A juicio de la oposición se ha tratado de una táctica para evitar las comisiones informativas e informar sobre el plan de ajuste. Inmaculada Hernández declaró que han estado apurados con los plazos "y por la huelga no se hizo el pleno el jueves". Hoy sábado hay que enviar el documento del plan al Ministerio de Hacienda.

El plan de ajuste conlleva, asimismo, según ha explicado la edil popular Inmaculada Hernández, la revisión por el catastro de las bases imponibles, por lo que esperan obtener unos ingresos de 150.000 euros anuales. La segunda medida se realizaría a través de la recaudación ejecutiva, reforzando lo que ya se cobra con la revisión del catastro. El objetivo del Ayuntamiento es controlar y cobrar por las obras que están sin declarar, como piscinas o alturas en los edificios. Se contrató a una empresa para las actas catastrales, y un administrativo que mira calle por calle, -se hace por google- para determinar si donde en el catastro figuran solares, en las viviendas hay obras. .

En lo que respecta a la plantilla municipal, se amortizarán todas las plazas vacantes con independencia del servicio del que se trate, con un ahorro estimado de 213.000 euros. Aseguró la edil popular que se van a seguir prestando los servicios a los usuarios y consumidores, aunque se reducirán los no obligatorios. Se va a rescindir también el contrato con la empresa que quita los pañales a los niños de infantil en los colegios públicos, servicio que se hará desde el Ayuntamiento. Con esta medida esperan ahorrar 6.000 euros. Con la revisión de los contratos, como los de telefonía piensan ahorrar también.

Asimismo, esperan obtener ingresos a través de la liquidación de 2010, que alcanzará los 478.000 euros, aunque se desconoce la fecha de cobro por lo que no está incluido en el ahorro. Se trata de los ingresos en función de la población y el crecimiento

Alicia García juró su cargo como concejala de IU en sustitución de Antonio Arquellada, que dimitió en el pleno anterior. Jesús Estévez (IU) no ha asistido al pleno municipal.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento despide a once trabajadores para controlar el plan de ajuste

El Ayuntamiento despide a once trabajadores para controlar el plan de ajuste