Miguel Hernández vuelve a La Zubia
Tras la polémica generada cuando al llegar al gobierno local en mayo de 2011 el equipo liderado por Antonio Iglesias (PP) optó por eliminar del callejero el nombre del poeta de Orihuela Miguel Hernández, el del Che Guevara y el del anarquista Buenaventura Durruti para devolverles sus anteriores nomenclaturas como calle Real, Garzón y Atarazanas respectivamente, Miguel Hernández vuelve a la localidad dándole nombre a la biblioteca municipal.
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:56
La concejala de Cultura, Ana Sáenz, asegura que en el pleno en el que se optó por recuperar los nombres ya dijo que la biblioteca se llamaría como el poeta alicantino que, precisamente el 28 de marzo hizo 70 años de su fallecimiento. Por eso no entiende la polémica, que incluso llevó al Ayuntamiento de Orihuela a reprobar el gesto del Consistorio zubiense.
La edil reivindica la urgencia de despolitizar la cultura, que está "muy por encima de la política, y los políticos muy por encima de utilizar a los poetas". Asegura que es "demencial" pensar que un "equipo joven y renovado" pueda querer suprimir el nombre de un poeta por su signo político y que lo único que se pretendía era recuperar los antiguos nombres de las calles.
Recuerda que la calle Real aparecía descrita en el catastro del Marqués de la Ensenada, y que la denominación de Garzón tiene su origen en el siglo XIX, cuando el Ayuntamiento decidió rendir homenaje a José Luis Garzón, vecino del pueblo y coronel de la Guardia Real, que asistió al nacimiento de la Reina Isabel de Borbón.
La conmemoración del 70 aniversario de la muerte del poeta y su vuelta al pueblo dándole su nombre a la biblioteca municipal se convirtió en una fiesta donde se regalaron pequeños volúmenes de una selección de sus poemas a los asistentes, el periodista granadino Paco Espínola reflexionó sobre política y cultura y la cantaora zubiense Judit Urbano interpretó junto a Ramón del Paso al toque 'Elegía', el poema que el poeta alicantino escribió a la muerte de su amigo Ramón Sijé.
La librería Espacio Lector Nobel, de La Zubia, ha donado a la biblioteca las obras completas del poeta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.