Diego Díaz: “El electorado recupera la confianza en el PSOE”
El secretario general del comité municipal de La Zubia, Diego Díaz, ha calificado de beneficiosos los resultados de las elecciones andaluzas "porque hemos superados las encuestas y Andalucía sigue siendo de izquierdas por una amplia mayoría", asevera. Da poca relevancia al descenso de participación en las dos últimas elecciones celebradas en Andalucía, en 2008 del 75,82%, y del 62,42% en las andaluzas, que ha supuesto un total de 13 puntos, porque ha afectado a todos los partidos.
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:19
Manifiesta su satisfacción porque la diferencia de 18 puntos que se produjo respecto al PP en las elecciones generales de noviembre, se ha reducido a 10 puntos en las andaluzas. Entonces el PP obtuvo en La Zubia el 48,18% de los votos, el PSOE el 30,18% e IULV-CA el 10,56%. Lo que demuestra, a su juicio, que "la gente recupera la confianza en el PSOE y el electorado socialista vuelve a las urnas".
Destaca el recorrido inverso realizado por los votantes populares "debido a la mala gestión del gobierno municipal y la gestión de Rajoy a nivel nacional, por el engaño sobre los impuestos, que al final han subido, así como la "agresiva" reforma laboral que lesiona los intereses de los ciudadanos.
Otra cuestión que llama la atención, según los socialistas de La Zubia, es que en las elecciones generales de noviembre del pasado año la suma de los votos de izquierdas fue inferior al total de los votos logrados por el PP. Y, sin embargo, en las andaluzas la suma de los votos de izquierda ha sido superior en valores absolutos a los logrados por el partido liderado por Javier Arenas.
Respecto a la pérdida de votos del PP en La Zubia, de casi 1.000 papeletas es debido, según Juan José Linares, secretario de organización del comité municipal, a la "política destructiva" llevada a cabo por el actual equipo de gobierno, con la eliminación de servicios municipales esenciales, como el cierre de la piscina, el de la oficina de desempleo local y de la bolsa. Curiosamente, insiste, algo que el electorado ha detectado, a pesar del poco tiempo que ha pasado desde las elecciones municipales que dieron el Gobierno local al PP en mayo de 2011.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.