Un total de 13.929 zubienses pueden ejercer su derecho al voto
Un total de 13.925 zubienses pueden ejercer hoy su derecho al voto en las elecciones al Parlamento de Andalucía en las novenas elecciones regionales, de los que 180 podrán hacerlo por correo al residir en el extranjero. La Zubia cuenta con 21 mesas electorales repartidas en seis colegios, según datos oficiales de la Oficina del Censo Electoral.
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 11:05
Las mesas electorales se encuentran en el Instituto Trevenque, los colegios Isabel La Católica y Tierno Galván, el Zoco, las Antiguas Escuelas y el Centro del Mayor Casa Pintá, y la jornada matutina (de 10:00 a 14:00 horas) ha transcurrido con normalidad y sin incidencias.
Publicidad
Andalucía ha celebrado elecciones autonómicas en ocho ocasiones anteriores: 1982, 1986, 1990, 1994, 1996, 2000, 2004 y 2008. En cinco de ellas coincidieron con las generales: 1986, 1996, 2000, 2004 y 2008, y no lo hicieron en 1982, 1990 y 1994, aunque en esa ocasión se simultanearon con comicios al Parlamento Europeo.
La Oficina del Censo Electoral, del Instituto Nacional de Estadística es el órgano encargado de la formación del censo electoral y ejerce sus competencias bajo la dirección y la supervisión de la Junta Electoral Central.
Además de los tres partidos políticos que ahora tienenn representación parlamentaria, PSOE, PP e IULV-CA, también presentan candidaturas en La Zubia (Granada) y el resto de las provincias, el PA, UPyD, Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA), Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), Escaños en Blanco (Eb), Centro Democrático Liberal (CDL), Unificación Comunista de Andalucía (U.C.E.), EQUO y HARTOS.org y Voto en blanco (HARTOS.org).
Estas elecciones sentarán en el Parlamento andaluz a trece diputados por Granada, doce por Almería, quince por Cádiz, doce por Córdoba, once por Huelva, los mismos que en Jaén, diecisiete por Málaga y dieciocho por Sevilla.
Publicidad
La sesión constitutiva del Parlamento, tras los comicios, tendrá lugar el 19 de abril, según se establece en el artículo 5 del decreto de convocatoria electoral.
En la octava legislatura, el PSOE ha tenido mayoría absoluta con 56 diputados, frente a los 47 del PP y a los 6 de Izquierda Unida.
El actual presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, opta a la reelección, aunque numerosas encuestas sitúan en el Palacio de San Telmo de Sevilla -sede de la Presidencia- a Javier Arenas (PP) y también otorgan representación a la formación liderada por Diego Valderas (IU).
Publicidad
La urnas decidirán la composición del noveno Parlamento andaluz y despejarán la incógnita sobre quién gobernará Andalucía en los próximos cuatro años, tras treinta de gobierno socialista.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión