Borrar

La deuda a proveedores es de 1,7 millones y el alcalde espera que el Ejecutivo reconsidere el "elevado" interés

El Ayuntamiento de La Zubia ha enviado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas el documento en el que da cuenta de la deuda que mantenía con sus proveedores a 31 de diciembre de 2011 y que asciende a 1'7 millones de euros correspondientes a un total de 1.332 facturas.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:39

Aparte existe otra deuda a entidades bancarias que asciende a 4.6 millones de euros. El alcalde de la localidad, Antonio Iglesias (PP) asegura, no obstante, que desde que el equipo que lidera llegó al Ayuntamiento han estado pagando a proveedores facturas desde el año 2004 hasta octubre de 2010.

Considera el alcalde que el plan del Gobierno central es "bueno, y viene bien por mi mentalidad y la de mi equipo". Insiste en que es primordial sanear el Ayuntamiento, "ahora hay menos posibilidades de hacer proyectos nuevos, pero una vez saneemos podremos hacer cosas, aunque sea a medio largo plazo".

Entiende que los proveedores deben cobrar, "aunque estamos pagando la mala gestión de otros equipos de Gobierno", pero mantiene que el que trabaja tiene que cobrar, "es mi mentalidad como empresario de toda la vida".

Respecto al interés del casi 5%, Antonio Iglesias considera que el Ejecutivo debe regularlo, ya que debería ascender al coste oficial del interés, que es del 1%. En este sentido manifiesta esperar que se arregle. "Confío en el Gobierno de Rajoy y creo que lo van a solucionar", concluye.

El equipo de Antonio Iglesias trabaja en un plan de ajuste que determine la manera en que el gobierno local hará frente a los gastos de financiación que va a ir generando la operación de endeudamiento que tendrá que asumir para afrontar al pago de todas las facturas pendientes. Este plan de ajuste deberá pasar por Pleno antes del 31 de marzo.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La deuda a proveedores es de 1,7 millones y el alcalde espera que el Ejecutivo reconsidere el "elevado" interés