Antonio Iglesias, alcalde: "Más sentido común y menos ideología"

Propietario de los famosos Muebles Chicote, el actual alcalde de La Zubia, Antonio Iglesias Montes (PP), asegura que llegó a la Alcaldía "por casualidad" y porque la gente le ha votado. Aunque ya fue concejal con 23 años, antes de la llegada de la democracia, las circunstancias le pusieron pronto al frente de su propia familia,

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:10

cuando su padre tuvo un accidente y se vio obligado a "echar jornales en la vega durante el verano con solo16 años". Por eso insiste en que su vocación nació de la necesidad. "Tenía que multiplicar los recursos como fuera, y entonces surgió el empresario".

Publicidad

Durante años dirigió su conocida empresa, un hito en la historia de Granada. Dice que la cerró "en un buen momento económico" decidido a volcarse en su familia y en sus aficiones, convencido de que en la vida "hay que marcarse tiempos y objetivos".

Pero tras la ruptura del Partido Popular de La Zubia en 2007, que dejó la agrupación en crisis, alguien se acordó de 'Chicote' como se le conoce en el pueblo y le buscaron para organizar y dirigir la agrupación. "No era mi intención -aclara- pero me marqué otro reto: organizar y reestructurar el grupo, que estaba roto". Y así empezó todo. Fue a una reunión, dio su punto de vista. "Porque a veces es solo una cuestión de sentido común, cuando nadie lo ve claro, lo que vale es el sentido común", relata.

Y con el mismo sentido común con que se puso a trabajar con 16 años, comenzó a trabajar para el Partido Popular. "Más sentido común y menos ideología", repite sin descanso, mientras asegura que la política no le va a cambiar y que no pretende hacer nada que no "sea el bien por mi pueblo y hacer una buena gestión para dejarlo mejor de lo que está".

Muy crítico con tanta gente que entra en política "por su propio interés y para solucionar sus cosas", asegura que se siente libre "porque el pensamiento no quiero que me lo condicione nadie". Declara que siempre ha sido jefe y que siempre le ha gustado conocer el parecer de sus empleados "porque trabajamos para satisfacer a la gente". Y con la misma actitud defiende la empresa que es el Ayuntamiento, "con los condicionantes de las leyes, normas que hay que respetar y gestiones que hay que hacer".

Publicidad

Dice que La Zubia tiene muchos problemas económicos, deudas muy atrasadas, algunas ya pagadas y otras pendientes. Una situación que limita las iniciativas, porque los proveedores tienen que cobrar. Orgulloso del desbloqueo del proyecto de acondicionamiento de la carretera que Diputación va a acometer, indica que era su principal reivindicación cada vez que acudía a la institución provincial, sabedor de que La Zubia precisa una vía de comunicación fluida y que es buena para el turismo. Darle buenos servicios a sus vecinos es otra de sus obsesiones, por ello el equipo de gobierno que lidera apostó por la creación de los aparcamientos en la calle Pablo Iglesias. Planea rentabilizar el agua de Corvales, que se está desperdiciando y reutilizar parcelas de la vega para ocupar a los vecinos y reducir la tasa de desempleo. En este sentido su otra gran apuesta es dinamizar la economía con propuestas productivas que generen puestos de trabajo.

Lamenta que la falta de financiación frene proyectos vitales para el crecimiento, pero confía en que con el tiempo se encuentren soluciones a los problemas y, mientras, apuesta por modificar normas "que te limitan, cuando el sentido común dice que es así como se deberían hacer". Confiesa que muchas veces son esas normas las que complican lo sencillo, una burocracia que habría que simplificar para producir  "porque todo el trabajo no se hace en la oficina, no todo son servicios", insiste.

Publicidad

Depurar todas las aguas residuales es otra de sus peticiones, algo que quiere solucionar de manera urgente y que, a su juicio, tenía que haber resuelto ya la Junta de Andalucía. También trabaja para limpiar los barrancos, para no tener problemas cuando lleguen las tormentas, dándoles salidas naturales y evitar catástrofes.

En cuanto a los presupuestos municipales, que alcanzan los 11 millones de euros, señala que están trabajando para cerrarlos, aunque con la actual situación económica hay muchos problemas porque existen partidas muy grandes y los ingresos han mermado mucho. No obstante, lucha para potenciar el Centro de Salud, mejorar las calles, apostar por las nuevas energías, solucionar el problema del cabrero, que utiliza las realengas o vías destinadas al ganado y que genera problemas en las calles del pueblo por las que pasa con su rebaño.

Publicidad

Destaca, finalmente, la importante oferta de casas rurales existentes en la localidad, la buena gastronomía y que el pueblo sea un referente de buenos comercios. "Los Vázquez son originarios de este pueblo", señala. Y no olvida resaltar el buen talante de sus vecinos "gentes buenas y acogedoras que hacen de La Zubia un sitio excelente para visitar".

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad