Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:37
Afirma que le gusta su trabajo de bombero, del que no piensa desvincularse, y que su compromiso es al cien por cien en ambas funciones. "Me gusta mi profesión, me esforcé mucho para aprobar las oposiciones y no pienso dejarlo, estaré hasta donde llegue, si algún día no puedo compaginarlo, abandonaré la política y seguiré con mi vida normal", reflexiona. Ha pasado de tener mucho tiempo a no tenerlo.
Publicidad
Comenzó en política en 2007 cuando fueron a buscarlo para participar en la lista del PP en las anteriores elecciones municipales. Manuel Tamayo era entonces el candidato y le propuso participar, y se presentó en el número diez de la lista. Inicialmente no salió elegido concejal, pero tras la renuncia de compañeros estuvo casi un año en la oposición.
Dice que accedió porque cuando se hacen cosas que no te gustan, protestas, y si te dan la oportunidad de entrar, debes colaborar . "Yo soy de los que piensan que cuando estás en el sitio estás al cien por cien", explica. Ponerse al día en la situación de la plantilla y en las áreas de su responsabilidad fueron sus principales objetivos cuando se hizo cargo de la delegación. "Al principio mi trabajo consistió en ponerme al día, coger el ritmo que un Ayuntamiento de estas características conlleva, inicialmente era responsable de las concejalías de Tráfico y Seguridad Ciudadana. Después, por la nueva reestructuración, me hice cargo también de Personal y Contratación".
El Ayuntamiento de La Zubia cuenta actualmente con una plantilla de 186 personas fijas, más los temporales. El concejal asegura que observó mucha precariedad laboral, con excesivos contratos de interinidad, tanto en funcionarios como en laborales, por eso su objetivo es dar fijeza y estabilidad, ya que considera que a mayor inestabilidad hay más incertidumbre, que genera malestar. "A la gente hay que tenerla contenta para que trabaje bien y esté cómoda, por eso mi objetivo es que pase toda esa inestabilidad y dar fijeza con sus correspondientes procesos selectivos", asegura. Destaca, por otra parte, que al no tener derecho a despido un funcionario de carrera, al final se ahorra, por no tener que pagar la seguridad social. Por ello insiste en apostar por la estabilidad laboral.
Respecto a la situación de la policía local quiere que sea un cuerpo cercano y participativo, que sean vistos de otra manera, "porque no es el enemigo aunque, curiosamente, son los primeros de quienes nos acordamos cuando tenemos problemas", confiesa. Lamenta que la ciudadanía tienda a pensar que solo van a poner multas, cuando están para solucionar problemas. En este sentido hace poco se ha dotado al cuerpo de un vehículo nuevo, porque un coche antiguo estaba dando problemas. Hace poco tuvieron un accidente a causa de los frenos y los neumáticos. "Siempre puede haber un accidente -indica- pero hay que evitar que sea porque el vehículo está en mal estado". Insiste en que se ha hecho el esfuerzo de mejorar al propio personal de la policía y por supuesto, el servicio al ciudadano. Actualmente la policía local consta de 22 agentes, por lo que el ratio es bueno en La Zubia ya que, con una población de hecho de unos 20.000 habitantes cuenta con un agente para 1.000 personas. Antes de entrar el actual equipo de Gobierno se hizo un proceso selectivo por el que se acaban de incorporar tres nuevos agentes que estaban en la Academia.
Publicidad
En cuanto al Tráfico, se han hecho intervenciones en la calle Pablo Iglesias, con la creación de 20 aparcamientos. La idea no es que los agentes estén detrás de la gente, denunciándola, para que no aparquen, el objetivo según Juan Manuel Roldán es apostar por la prevención. Se ha hecho una regulación temporal y dado flexibilidad para aparcar mientras se compra. Según el edil, la propuesta es que los conductores entiendan que disponen de un tiempo de quince minutos para hacer sus compras, y una vez ha terminado el horario de comercio se puede aparcar normalmente. "Quiero que la gente entienda cual es el fin de esos aparcamientos, que es salir, comprar y permitir que otras personas también lo hagan".
Responsable también del área de Contratación afirma que es una de las más complejas porque son muchos los servicios con los que cuenta. La actual situación económica obliga a mantener los servicios cuidando los costes. Determinar en qué se está gastando el dinero y en qué quiere gastarlo es una de sus prioridades. Su trabajo en Contratación se han centrado en eso: si algún contrato no es útil, no se renueva.
Publicidad
.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.