El PSOE denuncia falta de organización en la Policía Local y aumento de la inseguridad
El grupo municipal socialista de La Zubia lamenta la situación de inseguridad en que está sumida la localidad, donde al elevado incremento de la criminalidad se suma el hecho de que solo haya un policía en el turno de noche para atender las incidencias.
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:28
Según declara Manuel Aguado, portavoz de seguridad del PSOE en el Ayuntamiento, el pasado verano se produjo un incidente de malos tratos con la presencia de un bebé en el que se personó el único agente que se encontraba de guardia. Más tarde acudió la Guardia Civil. El 20 de septiembre se produjeron tres atracos en los comercios de la plaza Zubicentro y la calle Almuñécar. Acudieron agentes de la Guardia Civil, mientras que no se personó el único agente de la Policía Local que estaba de guardia.
Publicidad
En la noche del 29 al 30 de enero de este año asegura Manuel Aguado que se produjo un accidente en la carretera de La Zubia en la que falleció el conductor de una motocicleta. Él único policía que estaba de guardia en el pueblo se "tuvo que ocupar de cortar el tráfico y atender al conductor hasta que llegó el médico".
De la misma forma, el 12 de febrero tres personas con una palanca intentaron forzar la puerta trasera de La Caixa. "El agente no se atrevió a entrar en la sucursal mientras estaban los tres ladrones dentro", Cuando llegó la Guardia Civil los tres hombres ya se habían ido. Un día después, el 13 de febrero robaron en el kiosko de la plaza Zubicentro, y cuarenta y ocho horas después le quitaron a una chica el bolso dos jóvenes que iban en una moto.
Ante estos hechos los miembros del grupo municipal socialista de La Zubia entienden que el cambio en la organización de la plantilla de la Policía Local tiene responsabilidad directa en la actual situación. Manuel Aguado, edil de Tráfico y Seguridad Ciudadana en la pasada legislatura, explica que con los 19 agentes que había en la plantilla (acaban de incorporarse tres nuevos agentes a primeros de marzo y con una policía de baja por problemas en el embarazo) se organizaron turnos de forma que de noche había siempre como mínimo dos personas y uno de retén o correturnos para las bajas. "Siempre había dos, nunca uno", asegura Aguado, quien en el último Pleno realizó una pregunta en este sentido y el edil de Tráfico le respondió con evasivas, por lo que desde el grupo socialista lamentan la "falta de organización en un tema tan importante como es la seguridad".
Denuncian además el desequilibrio entre los turnos de mañana, tarde y noche, ya que consideran que se ha reforzado el de mañana en detrimento del nocturno, "lo que ha llevado a un deterioro de la seguridad en un pueblo que ha sido "precisamente un referente en este tema, según destacaron en la Junta Local de Seguridad, tanto el entonces subdelegado del Gobierno, Antonio Cruz como los responsables de la Guardia Civil".
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión