‘Únicas’ muestra el coraje de mujeres granadinas afectadas por cáncer

Desmitificar la enfermedad y romper con el tabú que la palabra cáncer conlleva es el objetivo de la muestra de fotografía que se puede visitar en la sala de exposiciones del Centro Cultural Carlos Cano. Un trabajo elaborado

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 11:04

entre mujeres que han superado o están sufriendo esta enfermedad, en colaboración con fotógrafos de la Escuela de Arte de Granada. La exposición es una de las actividades organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer con el objetivo, según destacó Antonio Gómez, coordinador del programa de prevención de la Asociación, de sociabilizar, desmitificar y sacar a la luz un mal que tiene cura y del que es posible salir. "Una historia muy bonita en la que las mujeres que han vivido o están viviendo el cáncer aportan su testamento de superación".

Publicidad

La idea de traer la exposición a La Zubia surge, según la edil de Cultura, Ana Sáenz, de colaborar con la Asociación, ser sede de colaboración y crear una junta local para organizar eventos. Cada fotógrafo pasó una semana con cada una de las mujeres en distintos momentos de la enfermedad: en el hospital en pleno tratamiento, en familia con sus seres queridos, con las amigas brindando y disfrutando, luchando, en los peores momentos cuando todo son dudas y solo se ve el túnel...

La exposición muestra el coraje de estas mujeres granadinas afrontando las distintas fases del proceso. Encarnación Millán, Amalia Guerra, Emilia Ferrer, Encarnación Rejón, Trinidad Flores, Encarnación López, Inmaculada Prieto, Mª Ángeles Navarro, Isabel Pavón, Eva María Pérez, Lydia Arcos y Rocío Gualda, demuestran con esta iniciativa que hay más vida, además de la enfermedad.

Según Antonio Gómez, la muestra surge a raíz de la segunda edición de la Carrera de la Mujer en Granada Contra el Cáncer de Mama. Ya en la primera carrera se quiso dar el mensaje de que la enfermedad se puede superar y prevenir. En la segunda edición (2011) se optó por ampliar las actividades como la exposición y un ciclo de cine denominado 'Vitales', y hacerlo extensible a otros pueblos como La Zubia. La tercera carrera se desarrollará el próximo 17 de junio con salida en el polideportivo Núñez Blanca

En este punto agradeció al Ayuntamiento y al área de Cultura por traer la muestra a la localidad y participar en las actividades de la Asociación con la creación de una Junta Local que permitirá informar de todo lo relativo a la enfermedad. Invitó por ello a los asistentes a poner en marcha iniciativas con las que lograr el objetivo. La muestra, que se puede visitar de lunes a viernes de 17 a 21 horas, concluye el 30 de marzo con la proyección de la película 'Vitales' y un coloquio con profesionales de oncología.

Publicidad

Los trabajos están firmados por Jaime Gianzo, Salvador Serrano. Mª José Solá, Iacapo Benedeti, Francisco Javier Martínez, Esther García, Vanesa Salas, Ricardo Pinillos, Guadalupe Olmos y MadreNita.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad