Borrar
El 25N se concentra en La Zubia

El 25N se concentra en La Zubia

La unión hace la fuerza, sobre todo cuando se trata de luchar contra una lacra social como es la violencia de género, por eso la Mancomunidad Río Monachil aúna sus esfuerzos cada año para lograr llegar hacer a la población un mensaje de rechazo profundo hacia el maltrato a la mujer. Estos esfuerzos se plasman especialmente en la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Ideal.es

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:19

La Plataforma 25 de noviembre de la Mancomunidad Río Monachil ofrece multitud de propuestas destinadas a la concienciación de la población, para lo que cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de La Zubia, Cájar, Monachil y Huétor Vega, así como de las asociaciones de mujeres de la Mancomunidad y el Centro de Información a la Mujer.

En La Zubia, las actividades comenzaron el pasado 21 de noviembre con la puesta en marcha de un mural de recetas contra la violencia hacia las mujeres en el Centro Cultural Carlos Cano. La mayoría de los vecinos que pasaron por allí quisieron contribuir en la creación de este recetario con frases como "No te pega por se alta o baja, gorda o flaca, inteligente, licenciada o analfabeta. Te pega por ser mujer", "Pide ayuda, sola no es fácil salir" o "No es más hombre el que grita, sino quien escucha porque comprende y entiende".

La educación es, según los agentes implicados en esta lucha, una de las armas más efectivas para erradicar de raíz el problema de la violencia de género. Por eso, la Plataforma traslada a los centros educativos sus propuestas. El Instituto Trevenque fue escenario de un simulacro de la Junta de Coordinación en Materia de Violencia contra las Mujeres, al que asistieron una representante del Centro de Información a la mujer de la Mancomunidad, la trabajadora social del centro de salud de La Zubia, Antonia Fiol, dos doctoras, las policías locales de La Zubia y Huétor Vega y Cájar y la Guardia Civil de La Zubia.

Los actos recordatorios de este Día Internacional culminaron el mismo 25 de noviembre con una concentración en recuerdo de las mujeres víctimas den este año 2011. Vela en mano, una larga fila de personas, formada por las asociaciones de mujeres de la localidad, vecinos y alcalde y concejales en pleno del Ayuntamiento, protestaron silenciosamente contra el maltrato. A continuación, todos se dirigieron a la casa consistorial para celebrar un pleno extraordinario en conmemoración del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, donde la concejala de Igualdad, Lourdes Molina, leyó el manifiesto contra la lacra del maltrato. Los jóvenes también asumieron un activo papel en este rechazo hacia la violencia con la interpretación de situaciones de riesgo en la juventud a cargo de un grupo de alumnos del IES Trevenque. Para finalizar todos los asistentes guardaron un minuto de silencio en recuerdo a las mujeres que han perdido la vida en lo que va de año.

En La Zubia, la lucha contra la violencia es un trabajo diario que no cesa tras el 25 de noviembre y sus propuestas se extienden a lo largo de todo el año y a todos los ámbitos de la población local.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 25N se concentra en La Zubia