Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
La Zubia
Jueves, 18 de agosto 2022, 13:17
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada (AJE), en colaboración con la Diputación de Granada, la Asociación Relámpago Verde y empresas locales, organizan la primera carrera 'plogging' de la provincia, que tendrá lugar el 23 de octubre en La Zubia. La iniciativa consiste en una recogida de basura y desperdicios, a la vez que se realiza ejercicio físico, con lo que se busca concienciar a través del deporte sobre la contaminación y el reciclaje.
La presentación de la carrera ha tenido lugar esta mañana en la sede de la Diputación con la asistencia del diputado de Deportes, Manuel Guirado, junto a la alcaldesa de La Zubia, Puri López, el presidente de AJE, José Antonio Martínez, y el representante de la Asociación Relámpago Verde Emilio Casanovas. También participan en la organización los ayuntamientos de Huétor Vega y Ogíjares.
La carrera consistirá en dos recorridos circulares, uno de 12 kilómetros y otro de 6 kilómetros. La inscripción se realizará de forma individual, familiar o por empresas, y el número máximo del grupo es de cinco componentes. Al finalizar la carrera habrá diferentes actividades para la familia, entre ellas hinchables y fiesta de espuma, además de una comida popular.
El 'plogging' es una actividad que nació en Suecia y que surge de la mezcla de dos términos: 'jogging', que significa correr o trotar, y 'plock up', que significa recoger. De ahí deriva el movimiento 'Plogging', que consiste en recoger basura y desperdicios mientras se hace ejercicio físico, bien sea 'running', ciclismo, submarinismo o senderismo, entre otros deportes.
El diputado ha destacado la importancia de promover este tipo de iniciativas que «fomentan la concienciación medio ambiental a través del deporte para disfrutar de un espacio más sostenible». A su vez ha señalado el impacto medioambiental y los efectos del cambio climático y el calentamiento global. Guirado ha subrayado «el impulso de los buenos hábitos y la responsabilidad social» como solución.
Por su lado, la alcaldesa de La Zubia ha presentado esta nueva modalidad, que «por primera vez se celebra en la provincia, la tercera en la comunidad autónoma y la décima en España», y que pretende ser «un día de convivencia y formación, donde concienciemos y pongamos en valor el paisaje natural de nuestro patrimonio».
El presidente de AJE, por su parte, ha agradecido la determinación e implicación de la Diputación y los alcaldes, y ha resaltado el valor de «compensar el impacto que nuestras empresas y actividad del día a día tiene en el ecosistema para conseguir una ciudad limpia y atractiva en la que vivir.»
Por último, la Asociación Relámpago Verde ha agradecido el esfuerzo organizativo de la carrera y ha ensalzado la importancia de «informar a la ciudadanía y recobrar nuestro ecosistema». Casanovas ha advertido de las «muchas especies que están en peligro» y el deber «dejar un legado digno a las próximas generaciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.