Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
La Zubia
Jueves, 3 de noviembre 2022, 19:21
La Zubia será una de las cinco sedes del Circuito de Campo a Través de Diputación. La competición dará comienzo el sábado 12 de noviembre en Baza y seguirá en los municipios de Cuevas del Campo (19 de noviembre), Lecrín (26 de noviembre), Moraleda de Zafayona (3 de diciembre) y, por último, La Zubia (17 de diciembre).
La delegación de Deportes de la Diputación de Granada, con la Delegación Granadina de la Federación Andalucía de Atletismo y los ayuntamientos de Baza, Cuevas del Campo, Lecrín, Moraleda de Zafayona y La Zubia, organizan el XXVI Circuito Provincial de Campo a Través, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Granada y la colaboración de otras entidades.
El Circuito Provincial fue presentado en la sede de Diputación, en una comparecencia a la que asistieron el diputado de Deportes, Manuel Guirado; la responsable de la Fundación Caja Rural de Granada, Hipólita Servián; las alcaldesas de Cuevas del Campo y Moraleda de Zafayona, Carmen Martínez y María del Carmen Cantero; y las concejalas de Deportes de La Zubia (Miriam Espínola) y Lecrín.
El diputado resaltó que el programa pretende «conseguir dar a conocer, promocionar y difundir a toda la ciudadanía de la provincia la práctica deportiva del campo a través y potenciar la inscripción de los no iniciados, y que su participación sea compatible con la de federados».
Guirado destacó que «el circuito ha sufrido un crecimiento exponencial». «Cuando iniciamos en 2016 la participación estuvo en torno a las 1.700 inscripciones y en la pasada edición se duplicó con 3.395 participantes», explicó.
«Me siento orgulloso de este programa por la oportunidad que nos permite promocionar el deporte en edad escolar, de la posibilidad que nos brinda de poder hacer deporte en familia, pero, sobre todo, de poder ofrecer una oferta plenamente inclusiva en la provincia de Granada», finalizó el diputado.
El circuito consta de diez categorías, desde prebenjamín hasta veterano, y con diferentes distancias, desde los 400 metros hasta los 7,4 kilómetros, según la edad de los participantes y tres categorías específicas inclusivas.
En cada sede se hará entrega de tres premios por categoría y tres premios por clasificación local, distinguiendo entre categoría femenina y masculina. También se contará con dos premios escolares, canjeables por material deportivo, a los alumnos del centro escolar con más participantes.
Finalmente se premiará a los tres primeros participantes de cada categoría que hayan completado el circuito, aunque todos los corredores recibirán un obsequio de agradecimiento por haber participado y haber completado cuatro de las cinco pruebas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.