inma sánchez
Viernes, 17 de junio 2016, 08:21
Publicidad
Si la carrera de relevos con la antorcha olímpica de Barcelona92 fue entrañable; y la ceremonia inaugural, que movilizó a todo el municipio, convirtió el pueblo en una fiesta; la clausura, celebrada en el polideportivo Los Hoyos, dejó sin palabras a los asistentes. Aunque era previsible, la realidad superó las expectativas. El homenaje a los aros olímpicos, el viaje por las olimpiadas de la Era Moderna, el himno olímpico y el ¡Hola! De Barcelona 92, de la mano de los escolares, perfectamente ataviados y sincronizados, logró rememorar la mejor estampa de unos verdaderos juegos.
Allí no faltaba nadie. Los padres y los profesores, atentos a los movimientos de sus retoños; los niños, pendientes de su momento; y el resto de asistentes, con la sonrisa en la boca ante tremendo despliegue. La ceremonia se inició con las danzas griegas, la llama olímpica y el llamamiento a las fuerzas de la naturaleza y humanas; y un espectáculo al más puro estilo Fura dels Baus, representando a los dos continentes hermanados: África y Europa, de los que brota el que será el Mar Mediterráneo, las aguas de la civilización. El líquido se desparrama por el estadio y lo cubre. Un barco lucha por lograr la llama olímpica ofrecida por los dioses griegos para distribuirla al mundo entero, con la música de Ryichi Sakamoto de fondo.
No faltó Hércules y la formación de los cinco continentes, para crear los aros olímpicos. Un homenaje al padre de los juegos, Pierre de Coubertin, para ilustrar el verdadero símbolo de este sueño: los cinco anillos entrelazados, que representan las cinco partes del mundo que se han unido al olimpismo para competir con los más elevados valores y que representan a los cinco centros escolares que han trabajado juntos para la celebración de estas I Olimpiadas Intercentros16: los colegios Al-Zawiya; Isabel la Católica; Tierno Galván; Laurel de la Reina y el instituto Trevenque.
Tampoco faltó el himno olímpico, el juramento a cargo de la directora del Al-Zawiya, Montserrat Pérez, y el manifiesto. Pero quizá el broche de oro lo puso el recuerdo a los únicos juegos celebrados en España y una retrospectiva de todas las sedes olímpicas de la Era Moderna.
Publicidad
Una aventura ideada por el profesor de Educación Física del Al-Zawiya, José Alberto Prados, que ha logrado aunar a toda la comunidad educativa, y contar con todo el apoyo de los representantes municipales. Un sueño que quiere volver a repetir para que todos los jóvenes del pueblo vivan y difundan los valores de compañerismo, trabajo y lucha constante y personal para lograr un mundo mejor.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.