Inma sánchez
Viernes, 10 de junio 2016, 08:31
La celebración de los I Juegos Olímpicos de La Zubia sigue su marcha y en la localidad está todo preparado para celebrar la gala de clausura en el polideportivo de Los Hoyos, previsto para el miércoles 15 de junio sobre las siete de la tarde. Un acto que incluye la ceremonia de la Llama Olímpica, los actos de Descubrimiento de los Continentes, el Juramento Olímpico y el festival de las Danzas del Mundo. Una fiesta de color que pone punto final al programa Olimpismo en la Escuela: Proyecto Intercentros, iniciativa que ha llevado a la localidad los I Juegos Olímpicos Escolares.
Publicidad
Tras la carrera de relevos con la antorcha de Barcelona92 en marzo, le siguió el encuentro con deportistas como Paco Sánchez Vargas, Lidia Redondo, los jugadores del Covirán Granada, Iván Martínez, Edu Pérez, Luis López, el atleta zubiense Enrique Molina o la joven Ester Fernández, entre otros, que les hablaron de sus sueños y trayectorias.
Ceremonia inaugural
Después tuvo lugar la ceremonia inaugural. Un desfile de primera que contó con la participación de toda la comunidad educativa. Los niños del Al-Zawiya representaron a los países europeos, bailando y cantando ataviados con los símbolos del viejo continente. Los chicos y chicas del Trevenque enarbolaron a la enigmática África; y los pequeños del Isabel La Católica deslumbraron con los luminosos colores de Asia, con un enorme dragón, expresando todo el exotismo de Oriente. La ceremonia inaugural deslumbró con sus desfiles, pasacalles, bailes y danzas. Los del Laurel de La Reina, defendiendo a Oceanía y los del Tierno Galván, invocaron a la poderosa y también exótica América.
Ampas
Cada centro con su carroza. Un trabajo inmenso realizado por las madres y padres de las respectivos Ampas, que aún no ha terminado. Los escolares reinaron a sus anchas en el centro del pueblo. Al ritmo de la música cantaron el Himno de la Alegría, como premisa de unos juegos que defiende los altos valores: como la competencia sana y el constante afán de superación.
Con la lectura de esos ideales en boca de una niña quedaron inaugurados los I Juegos Olímpicos Intercentros 2016. José Alberto Prados insiste en que es una oportunidad para fomentar las buenas prácticas deportivas. Un sueño hecho realidad que el profesor espera que tenga continuidad en los próximos años, de forma que cada centro educativo abandere cada uno de los cinco continentes.
Publicidad
Orientación
Desde finales de mayo hasta principios de junio se desarrolla la I Semana del Deporte Olímpico, con la celebración de competiciones de distintas disciplinas como atletismo, zumba, fútbol, natación, orientación o baloncesto. El polideportivo de Los Hoyos ha sido escenario de la prueba de orientación, un deporte que no es olímpico y que consiste en que cada participante realiza una carrera individual o colectiva cronometrada con ayuda de un mapa. De la mano de Andrés Rubio, profesor del ciclo de Actividades de la Naturaleza del IES Trevenque, se han realizado las pruebas con niños de Primaria hasta primero de la ESO, del Isabel la Católica, Al-Zawiya y Trevenque.
En la Cantina del Rute, alumnos de primero de la ESO del Laurel de la Reina y los estudiantes del colegio Tierno Galván de cuarto, quinto y sexto llevaron a cabo también carreras de orientación. La idea es que los pequeños conozcan otros deportes menos tradicionales. El proyecto de Andrés Rubio es lograr crear una escuela de Orientación en la localidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.