

Secciones
Servicios
Destacamos
CÉSAR GUISADO
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:36
Empezó con esto de darle patadas al balón a los 5 años en las categorías inferiores del Atlético La Zubia donde prácticamente se ha formado como jugador. Interior derecho, en el ambiente futbolero lo conocen como Jorge Vela. Este apellido le viene de lejos, nada menos que de su bisabuela. Jorge, lo recibe por parte de su padre Antonio, una figura importante en la coordinación del deporte local durante los últimos años. Jorge Vela lo vimos eclosionar hace dos temporadas en la selección granadina de fútbol. En Cártama (Málaga) consiguió alzarse campeón de Andalucía a las órdenes de Alberto Salazar formando parte de una generación de futbolistas que tardará tiempo en repetirse.
Sus dos últimas temporadas las ha desarrollado en la División de Honor juvenil con el CDSanta Fe. Un equipo en que ha aprendido a bregar de la primera a la última jornada con el objetivo siempre de salvar del descenso. Misión, por cierto, satisfactoria en sus dos campañas de blanquiazul. Sin embargo esta discurrirá por derroteros muy distintos. Jorge Vela ha sido llamado por la UDLevante para formar parte de su equipo juvenil, en el grupo VII. De azulgrana, rivalizará por una plaza en Liga de Campeones o Copa del Rey frente a las primeras canteras del panorama nacional como es la del Villarreal, Valencia, Hércules, Atlético de Madrid o Real Murcia. Cuenta Vela que sus metas son altas. Entre sus sueños, debutar en Primera de la mano de Lucas Alcaraz, a quien no conoce aun, o contar para el filial levantinista. Dice que para ello tendrá que seguir siendo humilde y no darse nunca por vencido, «tienes que creer en ti mismo, si tu no crees en ti, nadie lo va a hacer», afirma. El zubiense es un mar en calma aunque confiesa algo de «miedo» a las puertas de una aventura que pondrá kilómetros de por medio con su familia, de la que habla con orgullo. Sin embargo el futuro se le ha abierto ante sí y parece que no lo va a dejar escapar. Compaginará los entrenamientos con sus estudios para sacar la titulación de entrenador nacional. Y todo con los pies en el suelo pese a las euforias lógicas e incontrolables de sus amigos, «me dicen que voy a llegar a Primera, se creen que es muy fácil, pero yo les digo que esto es algo largo y difícil». Pero factible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.