

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
La Zubia
Miércoles, 11 de mayo 2022, 14:22
La Zubia celebrará del 12 al 16 de mayo sus fiestas en honor a San Juan Nepomuceno, que vuelven a lo grande tras dos años sin poder llevarse a cabo por la pandemia. La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento ha preparado un completo programa de actividades culturales, deportivas e infantiles, que comenzarán mañana jueves (12 de mayo) a las 21.30 horas con el chupinazo y el encendido de las luces en el Recinto Ferial.
La alcaldesa de La Zubia, Puri López, y la concejala de Fiestas, Natalia Arregui, han presentado esta mañana la programación de estos festejos, «que sin duda son de los más importantes de los últimos años, por la enorme ilusión con las que los hemos preparado tras más de dos años de pandemia, en los que no hemos podido celebrar tantas y tantas cosas», ha destacado la regidora.
Así, en los próximos días actuarán en la caseta municipal grupos como La Guardia (este jueves, a las 22 horas), La Jaula Rock Band (jueves a medianoche), DJ Cocodrilo (viernes a las 23 horas), La Tentación (viernes a medianoche), Vintash y Melodías (sábado a las 23 horas), o Sergio Contreras (domingo a las 22 horas). Todas estas actuaciones serán gratuitas hasta completar aforo.
«Además, este año y como novedad, la barra de la caseta municipal será gestionada íntegramente por la Asociación de Hosteleros de La Zubia, una petición que venían demandando desde hace años y que este equipo de gobierno ha atendido encantado», ha señalado la edil de Fiestas.
La concejala recuerda que el Ayuntamiento y la Asociación de Hosteleros de La Zubia han instalado la carpa municipal más grande de la historia del municipio, con más de 2.000 metros cuadrados, dos escenarios y mayor ventilación, que sustituye a las casetas de los partidos políticos. Una medida que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales en el pleno, a excepción del PP, que votó en contra.
La programación de fiestas de San Juan Nepomuceno incluye también actividades como un 'zumbathón' benéfico, cuya recaudación irá a parar a La Zubia Voluntaria y a Vivir sin plástico (el sábado, de 17 a 20 horas); varias obras de teatro y una exhibición de rapaces; una 'gymkhana' de juegos intergeneracionales o la novena edición de 'Flamenco tiene nombre de mujer'.
La alcaldesa de La Zubia anima a los vecinos y visitantes «a disfrutar de estos días de fiesta, y de todas y cada una de las actividades que hemos organizado pensando en toda la familia». El programa completo de las fiestas de La Zubia puede consultarse en este enlace.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.