Esta iniciativa de‭ ‬las concejalías de Participación Ciudadana y Obras y Servicios ha permitido‭ ‬mejorar‭ ‬la‭ ‬comunicación‭ ‬con‭ ‬la ciudadanía. IDEAL

La Zubia soluciona 1.200 averías en un año reportadas por WhatsApp

El teléfono de incidencias lleva doce meses funcionando y permite a los vecinos una comunicación directa con el Ayuntamiento

IDEAL

La Zubia

Miércoles, 19 de octubre 2022, 10:52

El Ayuntamiento de La Zubia ha solucionado en el último año más de 1.200 incidencias, averías y desperfectos ‬que ‬los vecinos han reportado directamente a través de WhatsApp, gracias a un servicio puesto‭ en marcha en octubre de 2021 por las‭ ‬concejalías de Participación Ciudadana y Obras y Servicios.

Publicidad

Así, en este primer año de funcionamiento, el teléfono de‭‬ ‬incidencias‭ del ‬Consistorio‭ ‬ha‭ ‬mejorado‭ ‬notablemente‭ ‬la comunicación con la ciudadanía zubiense, que dispone de un canal directo para avisar‭ ‬de‭ ‬‬todos‭ aquellos‭ ‬‬problemas‭ ‬de‭ ‬limpieza,‭ ‬vertidos‭ ‬ilegales‭ ‬‬o averías y roturas que encuentren.

«Somos‭ ‬‬conscientes‭ ‬‬de‭ ‬los‭ ‬numerosos‭ ‬‬problemas‭ ‬‬de‭ ‬limpieza‭ ‬y mantenimiento que La Zubia viene sufriendo desde hace años, por lo que teníamos claro que había que mejorar e impulsar estos servicios, y para ello la comunicación con la ciudadanía ha sido fundamental. Esto nos ha permitido mejorar de manera notable en estos aspectos», destaca la alcaldesa de La Zubia, ‭Puri López.‬

A través del teléfono 673 909 139, los zubienses pueden avisar a través de WhatsApp de cualquier incidencia que encuentren y enviar sus fotografías, audios o vídeos, junto a una‭ ‬breve‭ explicación,‭ ‬que‭ ‬‬son ‬trasladadas‭ de‬ inmediato‭ ‬a‭ los operarios municipales.

Llamada de la concejala

Es la propia concejala de Participación Ciudadana de La Zubia, Natalia Arregui, quien se encarga de llamar personalmente a cada vecino para comunicarle que se ha solucionado la incidencia o explicarle por qué no se ha podido realizar todavía (cuando se trata de temas más complicados).

Publicidad

En este primer año de funcionamiento, «la mayoría de las quejas‭‬ ‭solucionadas‭ ‬tienen‭ ‬que‭ ‬‬ver‭ ‬‬con‭ ‬limpieza,‭ ‬mobiliario‭ ‬‬urbano estropeado, farolas fundidas, fugas de agua o vertidos ilegales, y el tiempo medio de arreglo, dependiendo obviamente de la incidencia, es de menos de 24 horas», apunta la concejala‭.‬

También ha habido quejas de arquetas levantadas que hacen ruido cuando pasan los coches; de pavimento movido; espejos de tráfico que han sido movidos; podas de árboles o pequeñas roturas en las aceras. Cuando Arregui llama a cada vecino, le‭ ‬‬cuenta‭ ‬‬si‭ ‬la incidencia que ha reportado‭ ‬‬depende‭ ‬‬o‭ ‬‬no‭ ‬‬del‭ ‬‬Ayuntamiento.

Publicidad

«Hay algunos avisos que no podemos solucionar tan rápido, como la limpieza de solares privados, por‭ ‬motivos de salubridad, o las alcantarillas‭ ‬‬y‭ ‬arquetas ‬(aquellas‭ ‬‬que‭ ‬‬dependen ‬de ‬empresas‭ ‬‬como Telefónica o Endesa), y otros que llevan más tiempo porque dependen de una‭ ‬‬partida ‭ ‬económica,‭ ‬‬como‭ ‬‬pavimentar ‭‬una ‭‬calle.‭ Pero‭ ‬queremos que los vecinos sepan que los escuchamos y que estamos haciendo todo lo posible por solucionar sus problemas», señala la concejala.

La alcaldesa ‭‬agradece a los vecinos «su‭ ‬imprescindible colaboración‭ ‬‬con‭ ‬‬este‭ ‬‬servicio,‭ ‬‬que‭ ‬ha mejorado mucho el municipio y ‬está‭ ‬sirviendo‭ ‬‬para‭ ‬‬que,‭ ‬‬entre todos,‭ ‬‬podamos‭ ‬mantener‭ ‬‬La Zubia‬‭ ‬en‭ ‬las‭ ‬‬mejores condiciones, y solucionar los problemas de mantenimiento y limpieza que venía sufriendo desde hace años».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad