Inmaculada Montalbán y la alcaldesa de La Zubia, Puri López. IDEAL

La Zubia reconoce a la magistrada Inmaculada Montalbán con su Premio 8 de Marzo por la Igualdad

El Ayuntamiento también ha entregado galardones a mujeres que han destacado por su lucha en distintos ámbitos

IDEAL

La Zubia

Lunes, 8 de noviembre 2021, 08:06

La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (y candidata a ocupar una de las vacantes del Tribunal Constitucional) Inmaculada Montalbánn ha recibido el Premio 8 de Marzo por la Igualdad, que otorga el Ayuntamiento de La Zubia, en un acto celebrado el sábado 6 de noviembre en el Centro Cultural Carlos Cano.

Publicidad

Montalbán ha recibido este premio «por ser un referente en el ámbito judicial y combatir la violencia de género, y sensibilizar y concienciar sobre la desigualdad de las mujeres durante toda su carrera profesional», en palabras de la concejala de Igualdad de La Zubia, Rebeca Sánchez.

La magistrada destacó que siente «una gran emoción por recibir este premio de un ayuntamiento como el de La Zubia, que lleva décadas trabajando por visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad». Montalbán apuntó que este reconocimiento «es un motivo más para seguir trabajando y cumplir el mandato constitucional de hacer real y efectiva la igualdad entre mujeres y hombres, sin violencia de género, sin brecha salarial ni diferencias injustificadas».

Montalbán agradeció al Ayuntamiento de La Zubia este reconocimiento y expresó su admiración «por un pueblo que ha situado la igualdad como clave y motor del desarrollo social».

Más premiadas

La Zubia ha premiado también a mujeres que han destacado en su lucha por la igualdad en distintos ámbitos. Así, el galardón en el ámbito del deporte ha sido para Carolina García Vargas, jugadora y entrenadora de fútbol sala, que en 2013 puso en marcha en La Zubia una escuela deportiva de fútbol sala femenino con el objetivo de difundir y fomentar este deporte entre las niñas.

En el ámbito de la salud la premiada ha sido María del Carmen Gálvez García, por su labor como directora en la residencia de mayores el Balcón de La Zubia durante la pandemia y «por su liderazgo al frente de la gestión en una de las residencias más castigadas por la covid-19».

Publicidad

En el ámbito educativo y docente, el premio ha sido para Francisca Puerta Laguna, coordinadora de igualdad del IES Laurel de la Reina, con el que ha conseguido cuestionar los tabúes y falsas creencias que existen en la sociedad en torno al género.

Las premiadas, en el Centro Cultural Carlos Cano. IDEAL

En el ámbito del medio ambiente se ha concedido a la asociación Al Borde de lo Inconcebible, que desde el año 2004 está comprometida con el conocimiento del medio natural y que, desde sus inicios, ha contribuido con sus jornadas anuales a visibilizar referentes femeninos en deportes de montaña y a poner en valor el papel de las mujeres en el cuidado y la conservación del medio ambiente.

Publicidad

El premio a personas destacadas en defensa de la igualdad ha sido para Carmen Romera Fernández, activista, feminista y ecologista, y el del ámbito de asociaciones de mujeres de carácter feminista es para Poder Alternativo, «por su lucha constante por la igualdad y contra la violencia en La Zubia y en toda la provincia».

En el ámbito cultural, el Ayuntamiento ha premiado a Alicia Choín, poeta, escritora y vecina de La Zubia, y en la categoría de personas o entidades que destacan en su lucha contra la violencia de género, el premio se concede a la Plataforma 8M y 25N de Granada.

Publicidad

En la categoría de personas o grupos que fomenten la interculturalidad y la cohesión social, recogieron el premio los integrantes de La Zubia Voluntaria, y en la de personas o grupos de investigación universitarios destacados en Granada en defensa de la igualdad se ha premiado a Teresa Fernanda García Fil y al colectivo artístico zubiense En los Bordes. El premio a personas o entidades en el ámbito empresarial y creador de oportunidades se ha concedido a María Victoria Rubio Luque, mujer emprendedora que lleva años dirigiendo una casa rural en La Zubia.

La alcaldesa de La Zubia, Puri López, que presidió el acto, señaló que todas estas mujeres y colectivos premiados «son un auténtico espejo en el que toda la sociedad debemos mirarnos, porque cada una de ellas en su ámbito han enarbolado durante años la bandera de la igualdad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad