

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
La Zubia
Viernes, 20 de agosto 2021, 15:12
El Ayuntamiento de La Zubia ha puesto en marcha el primer Plan de Emergencias de Prevención de Incendios Forestales del municipio, un ambicioso proyecto que pretende evitar incendios como el que hace algunas semanas tuvo lugar en Las Canteras, cerca de los Altos de La Zubia.
La concejalía de Mantenimiento y Medio Ambiente lleva todo el mes de agosto trabajando en la cornisa sur del municipio, una zona de más de 86.000 metros cuadrados ubicada entre Cájar y Gójar, «que es especialmente sensible a los incendios, ya que linda con monte público y se encontraba completamente abandonada desde hace años», explica el concejal de Mantenimiento y Medio Ambiente de La Zubia, José María Montoro.
Así, un equipo formado por una decena de operarios está desbrozando toda esta zona, eliminando posibles focos de ignición, y estableciendo cortafuegos o fajas auxiliares mediante maquinaria pesada de entre cinco y nueve metros de ancho para evitar que el fuego se extienda al monte si se llega a producir.
«Esta zona de La Zubia es especialmente sensible a los incendios, porque en ella se produce la interacción entre personas y vehículos a pocos metros de donde comienza el bosque. Cuando estábamos en la oposición habíamos reclamado al anterior equipo de gobierno que llevara a cabo un plan de estas características, pero no hicieron absolutamente nada», denuncia el edil zubiense.
Así, nada más tomar posesión hace tres semanas, «para el nuevo equipo de gobierno este plan de incendios era una absoluta prioridad y confiamos en haberlo terminado a mitad del mes de septiembre», apunta Montoro, quien señala que el Ayuntamiento también está eliminando vegetación y retama de los bordillos de las aceras, muy propensa a arder rápidamente en caso de incendio.
La alcaldesa de La Zubia, Purificación López, agradece a los técnicos y operarios del área de Mantenimiento y Medio Ambiente «que estén trabajando contrarreloj durante este mes de agosto para tener finalizado cuanto antes este plan de prevención de incendios forestales, y proteger así nuestros bosques y espacios naturales, que se encontraban completamente abandonados».
La regidora pide asimismo colaboración a todos los vecinos «para mantener limpios todos los solares privados del municipio, que pueden suponer un grave peligro en caso de incendio, y entre todos evitar cualquier conducta de riesgo que pueda provocar un fuego».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.