IDEAL
La Zubia
Martes, 12 de julio 2022, 18:44
El Ayuntamiento de La Zubia plantará antes de la próxima primavera casi 31.500 árboles (en concreto serán 31.343), junto a la Fundación Plant-for-the-Planet, en diversos enclaves del municipio, principalmente en el paraje de Las Canteras y el Barranco Corvales (ubicados en el Parque Natural de Sierra Nevada). Será la segunda reforestación más grande de la historia del municipio, después de la que se llevó a cabo en Cumbres Verdes.
Publicidad
Así lo ha anunciado el concejal de Sostenibilidad y Agroecología de La Zubia, Francisco Cámara, quien ha destacado que, además, las últimas reforestaciones organizadas por el Consistorio han servido para repoblar al cien por cien la zona del Parque de las Canteras, que ardió en el incendio de agosto de 2021.
«Gracias a este proyecto vamos a plantar cerca de 31.500 árboles en 38,46 hectáreas de nuestro municipio, en el entorno de Cumbres Verdes, en una actuación con la que pretendemos plantar cara al cambio climático». «Las especies que vamos a plantar serán moreras, pinos, álamos, acebuches, encina y matorral mediterráneo», señala el edil.
Gracias a ello, «no solo se beneficiarán las zonas naturales, sino que en este proyecto se incluyen árboles de mediano y gran tamaño para zonas urbanas, por lo que los ciudadanos de La Zubia disfrutarán de más sombra y vegetación en su entorno más inmediato», apunta Cámara.
El Ayuntamiento ha impulsado esta actuación de restauración ambiental junto con Plant-for-the-Planet. Se enmarca dentro del movimiento ciudadano y ambiental 'Iniciativa Cábula'. «El convenio que hemos firmado con estas entidades garantiza el riego de todos los árboles durante dos años», añade el concejal. La iniciativa cuenta también con la colaboración de la asociación Al Borde de lo Inconcebible y la Asociación de Vecinos de la Cañá de los Priscos, que colaborarán en el cuidado de las zonas arboladas cercanas a sus espacios.
Publicidad
En el marco de la 'Iniciativa Cábula', el Ayuntamiento de La Zubia organiza una jornada de reforestación y mantenimiento de árboles que tendrá lugar el próximo 15 de julio, en la que podrán participar todos los voluntarios que lo deseen.
«Hasta la fecha ya hemos plantado miles de ejemplares de diversas especies autóctonas del mediterráneo, desde árboles a aromáticas, pasando por arbustos, para restaurar un bosque mediterráneo creado mediante participación ciudadana», explica Cámara.
Publicidad
Las inscripciones para participar en esta jornada de reforestación pueden realizarse a través de este enlace.
La alcaldesa de La Zubia, Puri López, agradece a todos los voluntarios, voluntarias y entidades que están posibilitando esta reforestación, destacando «la relevancia de la restauración ecológica del Parque de las Canteras, que queremos convertir en uno de los pulmones verdes más importantes de nuestro municipio».
La regidora recuerda que el equipo de gobierno ha puesto en marcha el primer Plan de Emergencias de Prevención de Incendios Forestales del municipio, un ambicioso proyecto que pretende evitar fuegos como el que se produjo el verano pasado en esta zona de Las Canteras, cerca de los Altos de La Zubia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.