R. I.
La Zubia
Domingo, 3 de febrero 2019, 18:26
El Centro de Igualdad de La Zubia anunció el 1 de febrero la financiación de la Junta de Andalucía y del Gobierno central para trabajar en tres líneas, una de ellas concedida solo a ocho municipios menores de 30.000 habitantes en toda España. Se trata del programa 'Empléate desde la igualdad', del ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, para mejorar la empleabilidad de mujeres con especiales dificultades para su inserción sociolaboral.
Publicidad
El Centro de Igualdad acaba de recibir, además, otros dos programas procedentes de la Junta: uno para la prevención de violencia de género en mujeres mayores de 65 años que se encuentran entre la invisibilidad y la incomprensión, y otro para la detección de usos indebidos y abusos de las tecnologías de la comunicación ('sexting', ciberacoso, violencia de género, fobia al colectivo LGTBI), sobre todo en jóvenes y adolescentes.
El programa 'Empléate desde la igualdad', además de incrementar la empleabilidad de las mujeres, pretende promover una mayor participación social y fomentar su autonomía personal y económica. Está dirigido a mujeres desempleadas de larga duración, víctimas de violencia de género, mayores de 45 años sin titulación, inmigrantes o mujeres con diversidad funcional, entre otros casos. Se desarrollará un itinerario personalizado en tres fases. Primero, motivación; segundo, información y orientación; luego, formación en función del perfil profesional de las participantes; y en último término, búsqueda de empleo por cuenta ajena o por cuenta propia.
La duración estimada es de un mínimo de ocho meses y un máximo de diez. Están abiertas las inscripciones, en el Centro de Igualdad, cuyo personal técnico asistirá a las mujeres. Es un programa del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, dependiente de la Secretaría de Estado de Igualdad. El Instituto tiene como objetivo prioritario facilitar y apoyar el acceso de las mujeres a los derechos sociales, económicos y laborales.
En cuanto a las acciones procedentes de la Junta de Andalucía, La Zubia será beneficiaria de un programa de prevención de la violencia de género a mujeres mayores de 65 años. Primero se realizará un diagnóstico para determinar la prevalencia de este tipo de violencia en el municipio. Después se implicará a todos los servicios públicos y privados que prestan servicios de forma directa o indirecta a personas mayores en la detección temprana y la prevención de la violencia, a través de la formación y la sensibilización. A continuación, el programa contempla formar a profesionales y personal de servicios de intervención con personas mayores como agentes de prevención, y una evaluación del proyecto al final.
Publicidad
El programa 'Adicciones sin sustancia y género', también de la Junta, incluye un programa de intervención integral y comunitaria sobre prevención y atención del uso problemático, abusivo y adictivo de las tecnologías de la información y la comunicación en el municipio, con perspectiva de género. Conlleva, asimismo, acciones en los distintos ámbitos municipales (igualdad, educación, juventud, deporte y salud) e iniciativas para prevenir problemas asociados al uso abusivo de las TICs: adicciones sin sustancia, 'sexting' y ciberacoso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.