Labores de desinfección en el IES Laurel de la Reina. IDEAL

La Zubia desinfecta los centros y ofrece usar espacios municipales como aulas en caso de necesidad

Durante estos meses el área de Mantenimiento ha realizado labores de limpieza en todos los colegios del municipio

eP

La Zubia

Viernes, 28 de agosto 2020, 19:31

El Ayuntamiento de La Zubia asumirá las desinfecciones de los centros educativos en su término, a los que ha ofrecido la posibilidad de que distintos espacios municipales puedan ser utilizados como aulas en caso de ser necesario para cumplir las medidas estipuladas por las autoridades sanitarias para frenar la expansión de la pandemia de coronavirus.

Publicidad

La alcaldesa de La Zubia, Inmaculada Hernández, y el concejal de Educación, Jairo Molina, han visitado los centros educativos del municipio para conocer las necesidades más urgentes que tienen de cara a la vuelta a las aulas de más de 3.500 escolares desde el 10 de septiembre.

Aunque el regreso será paulatino, el temor a posibles contagios es «uno de los temas que más preocupan» a los equipos directivos de los centros y al equipo de gobierno local. El Ayuntamiento ha puesto espacios municipales a disposición de los colegios para que puedan usarse como aulas en caso de necesidad.

Además, el Consistorio ha informado de que mantendrá una reunión con la delegada de Educación e Igualdad de la Junta en Granada, Ana Berrocal, para trasladar las necesidades de los centros.

Durante estos meses, el área de Mantenimiento ha realizado labores de limpieza en todos los centros educativos, colegios e institutos, así como en las zonas infantiles del municipio. Con el regreso a las aulas, el Ayuntamiento continuará con estas labores de desinfección para garantizar un inicio de curso seguro.

Protocolo de limpieza

Se ha establecido «un protocolo especial de limpieza que garantice la seguridad de nuestros niños», destaca Inmaculada Hernández. Por su lado, el edil de Educación ha señalado que «estamos en coordinación permanente con los centros educativos y poniendo a disposición de los directores el asesoramiento por parte de Protección Civil para la confección de los protocolos propios, que cada centro ya está elaborando por parte de los equipos Covid».

Publicidad

Estos protocolos los deberán seguir profesores y alumnos, y serán claves para asegurar un regreso seguro. Son muchos los escolares matriculados en los centros de La Zubia, algunos procedentes de localidades cercanas, por lo que «la exposición a un posible contagio es mucho mayor». En este contexto, la clave radicará en «la adaptación del centro para garantizar a los alumnos y al personal la distancia de seguridad en aulas, entradas y salidas, recreos y tránsito interno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad