

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
La Zubia
Domingo, 24 de octubre 2021, 15:20
El rastro de antigüedades y segunda mano de La Zubia, uno de los más completos del Área Metropolitan, ha vuelto a celebrarse con aforo completo (más de 70 puestos) y todas las medidas de seguridad anticovid necesarias. Este mercadillo tiene lugar desde hace nueve años en el municipio. Se ubica en el Recinto Ferial, todos los sábados de 9.00 a 13.30. Es fácil acceder y aparcar. En él es posible encontrar todo tipo de antigüedades, objetos de segunda mano y artesanías.
La concejala de Comercio del Ayuntamiento de La Zubia, Natalia Arregui, explica que en el rastro zubiense «podemos encontrar un poco de todo: muebles, todo tipo de adornos para la casa, menaje del hogar, lámparas, cerámica, juguetes, ropa y complementos, cestería, cuadros, aperos de labranza, sellos, vinilos, deuvedés, cristalerías, artículos de ferretería y un largo etcétera».
Además, «el rastro es un paraíso para las personas a las que les gustan los arreglos, las manualidades o la restauración, y también para aquellos que, preocupados por el medio ambiente, quieren darle una segunda o tercera vida a la mercancía que aquí encuentran». «Es, en definitiva, un lugar donde encontrar artículos de lo más curioso, al que acuden profesionales de varios sectores para montar sus atrezos, vitrinas y escaparates», añade Arregui.
La organizadora, Lola Suárez, apunta que «el rastro es un punto de encuentro tanto para el público como para los vendedores». «Es un lugar que fomenta la solidaridad, en el que personas de diferentes países y etnias se dan cita cada sábado para vender sus artículos; es de lo más variopinto». Además, en el rastro de antigüedades y segunda mano de La Zubia se recuperan a su vez las tradiciones que pasan de generación en generación, pues «a él acuden familias completas y padres que explican a sus hijos para qué sirven o servían determinados objetos, como los aperos de labranza», señala Suárez.
La alcaldesa de La Zubia, Puri López, se muestra muy contenta de que el rastro haya vuelto a celebrarse con normalidad, «porque es otra señal de que poco a poco vamos recuperando la que era nuestra vida de antes de la pandemia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.