

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
La Zubia
Martes, 8 de febrero 2022, 13:11
Más de dos centenares de voluntarios han participado en una reforestación en la que colabora el Ayuntamiento de La Zubia en el paraje del Parque de las Canteras, en el Parque Natural de Sierra Nevada, que ardió el pasado mes de agosto de 2021.
Durante unas cinco jornadas, voluntarios/as de todas las edades (incluidas muchas familias al completo) han plantaron unos 800 ejemplares de diversas especies autóctonas, desde árboles a aromáticas, pasando por arbustos (todas con protector para aumentar su supervivencia). También se usaron bombas de semillas para la restauración del suelo y mejorar la cubierta vegetal y se ha realizado siembra directa de bellotas. «Se persigue restaurar un bosque mediterráneo creado mediante participación ciudadana», explica el concejal de Sostenibilidad y Agroecología de La Zubia, Francisco Cámara.
Esta actuación de restauración ambiental la ha impulsado la Asociación Reforesta y la empresa IDEA Servicios Educativos, Culturales y Ambientales y se enmarca dentro del movimiento ciudadano y ambiental «Iniciativa Cábula» que incluye otros actores que están interviniendo en este espacio.
Quedan al menos dos jornadas de voluntariado ambiental abiertas a todas las personas interesadas, que se realizarán el 20 de febrero y el 5 de marzo de 2022. Las inscripciones se realizarán a través de https://reforesta.es/hazte-voluntario/
El próximo día 22 de febrero el Consistorio zubiense, junto con IDEA, ha preparado otra plantación específicamente diseñada para los institutos del municipio, posibilitando que los jóvenes también participen en la creación de un nuevo bosque para la Zubia.
El concejal de Sostenibilidad y Agroecología destaca que dentro del proyecto se incluye «el mantenimiento y riego durante los siguientes dos veranos para aumentar así la supervivencia de todo lo plantado, lo que supone un gran compromiso para restaurar este entorno».
Con todo este esfuerzo se estima que antes de la primavera se habrán plantado alrededor de 1.200 ejemplares y se habrá cubierto el 90% del área afectada por el incendio del pasado verano.
La alcaldesa de La Zubia, Puri López, agradece a todos los voluntarios/as y entidades que han posibilitado esta reforestación destacando «la relevancia de la restauración ecológica del Parque de las Canteras, que queremos convertir en uno de los pulmones verdes más importantes de nuestro municipio».
La regidora recuerda que el Equipo de Gobierno ha puesto en marcha el primer Plan de Emergencias de Prevención de Incendios Forestales del municipio, un ambicioso proyecto que pretende evitar incendios como el que tuvo lugar en esta zona de Las Canteras, cerca de los Altos de La Zubia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.