

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
Huétor Vega
Lunes, 9 de agosto 2021, 17:02
La décimo octava edición del Festival Internacional Poesía en El Laurel de La Zubia celebrará mañana (martes, 10 de agosto, a partir de las 21.30 horas) su segunda jornada. Bajo el título 'Juventud, divino tesoro', estará dedicada a jóvenes talentos que serán amadrinados por poetas ya consolidadas.
La cita se trasladará al Templete del Parque de la Encina y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Zubia, Rosa Gamero, será la encargada de presentar la velada, donde «intervendrán poetas consolidadas, como Ángeles Mora, Alicia Choín, Teresa Gómez o Mónica Doña, que amadrinarán a poetas jóvenes y emergentes como Juan Javier Ortigosa, Guillermo García, Sabina Bengochea o Luis Escavy», ha destacado el director del festival, Pedro Enríquez.
Además, la música correrá a cargo de Ángela Muro, acompañada de José Lopretti (piano y arreglos), Guillermo Morente (contrabajo) y Cote Calmet (batería).
Tras el paréntesis del año pasado, cuando el festival tuvo que celebrarse de manera virtual debido a la pandemia, Poesía en el Laurel vuelve a celebrarse este mes de agosto de forma presencial, y premiará en esta edición al pintor cordobés Ginés Liébana, el único integrante vivo del Grupo Cántico, quien a sus 100 años recién cumplidos será el merecedor del décimo Premio Internacional Poesía en el Laurel.
Cada año se dan cita en el festival poético de La Zubia poetas, músicos y artistas de talla mundial, y por el que han pasado personalidades como Antonio Gala, Luis Eduardo Aute, Carmen Linares, Luis García Montero, Javier Reverte, María del Mar Bonet, Paco Ibáñez, Marina Heredia o el exdirector general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza.
Las entradas para el 10 de agosto tienen un precio de 3 euros, hasta completar aforo (limitado a 250 personas), y pueden adquirirse a través de la página web poesiaenellaurel.es.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.