

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
La Zubia
Martes, 15 de marzo 2022, 13:58
La Zubia ha dedicado una placa a María Retamero Martín, la cocinera y propietaria del famoso restaurante El Patio Andaluz. Una mujer emprendedora y avanzada para su tiempo (murió en marzo de 2021), a quien sus vecinos han querido rendir un homenaje público. Este reconocimiento forma parte del proyecto 'Huellas de Mujer. Calles en Igualdad', de la asociación Alzawiya Glocal Forum y el Centro de Igualdad Las 13 Rosas de La Zubia, que pretende aumentar la presencia de mujeres en el callejero, ya que en las calles y plazas de la localidad más de un 90% de nombres pertenecen a hombres.
«El año pasado dedicamos una placa a la escultora Carmen Jiménez porque queremos corregir poco a poco esta situación e ir aumentando la presencia de mujeres destacadas en nuestras calles y plazas», explica la concejala de Igualdad, Rebeca Sánchez, que destaca que esta medida está recogida en el Plan Municipal de Igualdad de La Zubia.
El acto fue organizado por Alzawiya Glocal Forum y el Centro de Igualdad, y en él intervinieron la alcaldesa de La Zubia, Puri López; la concejala de Igualdad, Rebeca Sánchez; la presidenta de Alzawiya Glocal Forum, Ana Redruello; José Antonio Romero, en representación de la Asociación de Hostelería de La Zubia; y María Gámez Jaldo, nieta de María Retamero.
«María Retamero es una de esas mujeres que marcan la historia de nuestro pueblo, que dejaron huella. Una de esas mujeres que, gracias a su esfuerzo, su buen hacer y su tesón, logró dar origen a una de las empresas familiares más emblemáticas de La Zubia», resaltó la alcaldesa zubiense.
Los inicios de su restaurante fueron en el barrio de La Cortijuela, dónde María vivía junto a su marido, Paco, que era guardabosques. Cocinaba todo lo que le traían lo cazadores en un patio, donde encendían varias lumbres para preparar a la vez distintos platos.
«Lo que al principio eran unos pocos cazadores que acudían a que María les cocinase algo, al poco tiempo se convirtió en una gran afluencia de clientes que desbordaba todas las previsiones. Allí, además de cocinar para cientos de personas, criaba y educaba a sus cinco hijos: Rafi, Paco, Carlos, Leo y Sergio», recordó Ana Redruello.
Fue en el año 1975 cuando el negocio familiar se trasladó a la actual ubicación de El Patio andaluz. Allí, María vivía por y para su cocina. Desde las seis de la mañana en pie, limpiando su patio y su acera con su manguera, estuviese lloviendo o nevando, encendía sus fogones y hacía latir el corazón del restaurante. Así hasta el final de sus días. Murió prácticamente en la cocina, siempre activa, siempre ayudando, siempre pendiente de que todo fuese bien.
«Gracias a estas mujeres, y a María especialmente, las vecinas de La Zubia somos lo que somos hoy en día. Su herencia, su tesón y su ejemplo nos ayudó a todas a mejorar y a contribuir a mejorar este pueblo», remarcó la alcaldesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.