inma sánchez
Viernes, 4 de noviembre 2016, 10:28
María Jesús Pérez Velazco está angustiada. Debe un año y medio de alquiler, no tiene trabajo, tiene dos niños y su marido está enfermo. Dice que desde la Oficina Municipal de la Vivienda de La Zubia le aseguraron que dispondría de una vivienda social. Entregó en agosto los papeles para poder acceder en septiembre a uno de los 25 pisos de Visogsa ubicados en la Cañá de los Priscos. Pero en la reunión se enteró de que no estaba en lista de espera porque se las otorgaban, por tener preferencia, a quienes las habían solicitado en 2013. Un mazazo para esta familia, que ha entregado todos los papeles e informado al propietario del piso que dejaban la casa en octubre. Ahora temen no poder acceder tampoco a los pisos que el Ayuntamiento va a entregar en noviembre y que, al no poder dejar la casa, tengamos que soportar un desahucio de verdad. Explica que el abogado municipal le aseguró que eran de los primeros en recibir una vivienda social y ahora nos dan largas
Publicidad
Tiene sus pertenencias empaquetadas, porque le habían asegurado que se mudaría en septiembre y ahora no sabe qué va a sucede. El propietario de la vivienda entiende su situación y no los ha denunciado, pero les pide que deje ya el piso. Incluso se ha personado él mismo en el Ayuntamiento a explicar que no puede seguir así. La familia sobrevive, según María Jesús, con la paga de la baja del padre, que pronto se va a reducir. Del agua y la luz se encargan sus familiares, la niña vive con la abuela; y ella acude cada martes a Cáritas a por comida.
No comprende que no le den respuesta a su problema. Incluso le han dicho que no está en situación de desahucio porque no ha pasado por el Juzgado. Pero ella se siente desahuciada. Tiene que abandonar el piso en el que vive y no tiene a dónde ir; y no entiende que no le echen una mano cuando en octubre de 2015 el Ayuntamiento de La Zubia declaró a la localidad 'Municipio Libre de Desahucios.
Lorena Roldán, responsable de la Oficina Municipal de Vivienda de La Zubia, niega que la situación sea así. El abogado al frente de la Oficina, Miguel Mancheño, explicó que las últimas diez viviendas sociales entregadas han sido para personas sin hogar, en situación de emergencia. Dice que en noviembre van a entregar otras 15 y esperan dar 24 más antes de Navidad. Asegura que la familia de María Jesús está ahora mismo en el número 52 de la lista y que no podemos saltarnos la ordenanza del registro de la vivienda, que es no tener casa. Asegura que se está haciendo un esfuerzo para que los vecinos accedan a una vivienda, hablando con los bancos y recuperando las de Visogsa; y que hay que respetar el orden. Dice que hay 60 familias sin casa, viviendo con familiares y vecinos y con los niños repartidos. Y concluye, finalmente, que muchas de las personas que están en la lista se dan de baja por lo que la familia de María Jesús puede conseguir una vivienda por Navidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.