Secciones
Servicios
Destacamos
inma sánchez
Martes, 9 de agosto 2016, 08:45
Poesía en el Laurel sigue su andadura para ofrecer a los asistentes la mejor propuesta cultural del estío en Granada. Tras un inicio espectacular, con las voces del escocés Brian Johnstone, el griego Dimitris Angelis y la francesa Brigitte Broc, en el segundo martes del ciclo, el granadino Antonio Praena, la salmantina, Mª Ángeles Pérez y el marroquí Abdelkarim Tabbal presentan sus propuestas en el recital de poesía.
La parte musical llega de la mano de Mujeres Mediterráneas, con su fusión flamenca-árabe, a lo que se suma la intervención de Enrique Moratalla. De la parte teatral se encarga Juan Antonio Valver
de. El acto, que comienza hoy martes 9 de agosto a las 21:30 horas lo presenta Nelia-Reyes García.
Mujeres Mediterráneas ofrece un espectáculo de música de fusión flamenco-árabe a cargo de las artistas Habiba Ouakhchachi (voz árabe y bendir), Ana Sola (voz flamenca), Pilar Alonso (guitarra flamenca) y Mixtlan Salomón (flauta flamenca). Enrique Moratalla estará acompañado de la guitarra de Miguel Ángel Corral, del violín de José Vélez y de la flauta de Juan María García Navia.
El próximo martes 16, con la actuación de la artista granadina Marina Heredia y la entrega del V Premio Internacional de Poesía al poeta y editor Pedro Enríquez se cierra la XIII edición del certamen, que se celebra cada verano en los jardines del convento de las Hermanas Mercedarias de La Zubia.
La voz de la granadina Marina Heredia es la encargada de poner el broche de oro durante la clausura. La artista cerrará el Festival, que cada año se empeña en proponer la mejor oferta cultural de la temporada estival de la provincia de Granada. El programa, en su intento por mostrar una referencia de todas las expresiones artísticas, ofrece además una serie de actos paralelos a las actuaciones, como son en esta ocasión la exposición de la escultora Rosa Gamero y los trabajos de acuarela y óleo de Andrés López, expuestos en los Jardines del Convento de las Hermanas Mercedarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.