

Secciones
Servicios
Destacamos
ideal
Viernes, 27 de mayo 2016, 11:53
El Día Internacional del Medio Ambiente se celebra el próximo 5 de junio, pero en La Zubia ya se ha empezado a conmemorar gracias al programa de actividades propuesto desde la concejalía de Medio Ambiente, a cargo del concejal Juan Jesús Cañigueral, en colaboración con colectivos como la asociaciones de vecinos de San Antonio y La Perdiz y las asociaciones Al Borde de lo Inconcebible y Sierra Nevada Limpia Batallón Basurista.
Del 18 de mayo al 18 de junio, la localidad celebrará una serie de actividades dirigidas a la promoción de los valores ecológicos y el respeto por el medio ambiente, su protección y su reconocimiento.
Los pasados días 18 y 20 de mayo el Punto Limpio se convirtió en un 'taller de flores' donde el alumnado de la Escuela de Adultos, usuarios y usuarias Guadalinfo y zubienses en general pudieron fabricar flores decorativas a partir de materiales reciclados, con la ayuda de las monitoras Pepa Aranda y Begoña del Val. Los alumnos de tercer curso de los centros escolares de La Zubia se convirtieron en agricultores por una mañana y se acercaron a la agricultura ecológica sostenible a través de un taller donde, además de aprender la importancia del reciclaje y de la consciencia ambiental, pudieron plantar su propia mata de tomate cherry en recipientes reciclados.
Un divertido taller de agricultura impartido por las monitoras Pepa Aranda y Marta Alonso que les ha acercado al mundo natural a través de una aplicación práctica, mediante el uso del reciclado y la sensibilización con el consumo ecológico.
El programa de actividades del Día Internacional del Medio Ambiente propuesto por la concejalía sigue con un taller de fotografía en el Punto Limpio.
El 17 de junio, la localidad celebrará una serie de conferencias relacionadas con las actividades medioambientales puestas en marcha por colectivos de la localidad. Así a las 20:00 horas, la sede de la asociación de vecinos de la Cañada de los Priscos (La Perdiz) acogerá las charlas de la asociación Sierra Nevada Limpia Batallón Basurista, el Club Deportivo y Cultural Al Borde de lo Inconcebible y la Asociación de Vecinos San Antonio, así como la intervención de José María Montoro, Director Conservador del Parque Natural de la Sierra de Castril.
El programa conmemorativo del Día del Medio Ambiente finaliza el 18 de junio con una jornada de reforestación en el Parque de las Canteras y unas unas deliciosas migas en el barrio San Antonio. Ese día, además se donarán 50 plantas para quienes se comprometan a cuidarlas durante el verano para transplantarlas en septiembre en las Canteras
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.