La Asociación Patrimonio de La Zubia dedica sus V Jornadas a la Vega y sus caminos

Hay conferencias, el Festival Viva la Vega, la III Ruta contra el Cáncer y un arroz solidario

I.S.

Viernes, 29 de abril 2016, 16:56

Publicidad

Las V Jornadas de la Asociación Amigos del Patrimonio y del Museo de La Zubia están este año dedicadas a la Vega y sus caminos. Con este objetivo se han organizado una serie de actividades para impulsar los valores culturales, agrícolas y naturales de la Vega. Las jornadas comienzan con unas conferencias impartidas por el experto en la Vega Juan Raya, del Ateneo de Granada, y por el colectivo Somos Vega, Somos Tierra de La Zubia. Tendrán lugar el viernes día 6 de mayo a las 18:00 horas en el Edificio Zoco, de La Zubia, ubicado en la calle Matadero.

El sábado día 7 será Fermasa, la Feria de Muestras de Armilla, el escenario de otras actividades dirigidas a poner en valor y cuidar la Vega, dentro del Festival Viva la Vega. El domingo 8, tiene lugar la III Ruta Solidaria contra el Cáncer, organizada por la Asociación Al Borde de lo Inconcebible, con una comida. El IV Arroz Solidario se puede degustar sobre las 12:30 en la Carpa Municipal de La Zubia y está amenizado por las actuaciones de las bailarinas de la Escuela Municipal de Música y Danza de la localidad; las profesoras Ruth Molinero y María Isabel Jiménez y el grupo Canela Y Limón, dirigido por Yolanda Roldán.

La III Ruta Solidaria Contra el Cáncer- La Zubia ofrece la oportunidad de recorrer la Vega y contemplar la primavera en todo su esplendor, con sus parcelas, frutales en flor, alcachofas, ajos, coles, lechugas, puerros, coliflores, las primeras patatas y las ricas habas, entre otras frutas, hortalizas y flora. De la mano de los monitores Miguel Jiménez y Andrés Serrano, el recorrido parte del parque de la Encina sobre las diez de la mañana y se prevé que la hora aproximada de llegada sea tres horas más tarde.

Comprende un recorrido de dificultad baja de algo más de 8 kilómetros, ideal para ir en familia sin necesidad de tener un buen fondo físico. El parque de la Encina es el punto de partida en dirección al Ferial, calle Chorreras hacia el Camino de Cájar, barriada del Barrichuelo, el Cortijo La Matanza y vuelta en dirección a La Zubia por el carril bici. Al finalizar pasarán por las caballerizas de Cascarabito hasta acceder al pueblo. Para más información: 958-891587 o en la sede de Al Borde de lo Inconcebible, en la Solana de Corvales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad