IiNMa sánchez
Miércoles, 27 de abril 2016, 16:12
Alrededor de un centenar de escolares de los colegios Isabel La Católica, Tierno Galván y el Alzawiya de la localidad han visitado los Baños Árabes y conocido cómo era la vida hace 700 años en el pueblo. Una veintena de jóvenes voluntarios del Centro de Formación Profesional la Blanca Paloma, disfrazados para la ocasión, explicaron a los estudiantes las actividades propias de la época. Disfrutaron de los juegos populares, de una partida de ajedrez entre un cristiano y un musulmán, y visitaron el mercado medieval, tal y como en aquellos tiempos.
Publicidad
Los voluntarios les explicaron la distribución de Los Baños Árabes, cómo se organizaban quienes los usaban, con sus tres salas: de agua fría, templada y caliente; y que posiblemente a la entrada había una tienda que vendía toallas, perfumes y aceites, y el curioso puesto de henna. Un espacio donde los habitantes de la zona aprovechaban para fumar, beber y tomar pastas. Los pequeños conocieron además a través de un pequeño teatro de sombras chinas la historia del pequeño Admeh, que se dedicaba a cuidar de los baños y, que por su buen hacer, logró un trabajo en La Alhambra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.