
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
R. I.
La Zubia
Jueves, 20 de junio 2019, 18:33
El mundo de la poesía, la música y las artes plásticas de Granada se dio cita ayer en el edificio Carmen Jiménez de La Zubia, en la exposición comisariada por Rosario Sáez 'Libera lo invisible', que tiene por objetivo homenajear al poeta más internacional del municipio, Pedro Enríquez.
Acompañaron al escritor personalidades como Rafael Guillén. Hasta el 26 de julio, los visitantes pueden disfrutar de las obras de artistas vecinos de La Zubia como José Galán Polaino, Manuel Beltrán, José Manuel Sánchez Darro, Xaverio Muñoz, Santiago Amaro o Willy Leplattenier. Varios de ellos estuvieron presentes en la presentación, una noche llena de arte.
Rosa Gamero, nueva concejala de Cultura y de Igualdad, acompañada por parte del equipo de gobierno de La Zubia, José Torregrosa, Gemma González y Lourdes Molina, disculparon la ausencia de la alcaldesa, Inmaculada Hernández, que por imprevistos de última hora no pudo asistir, al igual que el vicerrector de Extensión Universitaria, Víctor Medina, ausente también por razones de agenda.
No faltaron la pintura, la poesía ni la música. La violinista Marta Iglesias y el cantautor Juan Trova pusieron el broche musical a la lectura de poemas de Pedro Enríquez en el exterior del recinto.
La exposición puede visitarse en el Centro Carmen Jiménez de La Zubia en horario de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, y de 16.30 a 20.30 horas; los sábados estará abierta de 10 a 13 horas para todo aquel que quiera contemplar los grandes trabajos realizados por artistas de La Zubia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.