

Secciones
Servicios
Destacamos
R. I.
La Zubia
Jueves, 4 de abril 2019, 15:46
«He venido al mundo a acelerar el tiempo de las mujeres». Es la revelación que tuvo, a los 45 años, Mercedes Wullich, fundadora del portal Mujeres&Cía, y que compartió en su conferencia dentro del foro 'LíderAndaluzas, mujer y liderazgo', en el Centro Carmen Jiménez de La Zubia. Wullich fue la primera de una serie de mujeres que expusieron sus experiencias y sus orientaciones para que la mujer avance hacia el liderazgo en ámbitos empresariales y políticos.
Presentado por Elisabeth Fernández, presidenta de la Asociación Comercial y Empresarial de Mujeres de La Zubia, el foro contó con las intervenciones de Ángeles Orantes-Zurita, directora general de la empresa La Cueva 1900; Ángela Caracuel Vera, directora del hotel Eurostars Washington Irving; Elisa Campoy Soler, gerente del grupo Altabir y presidenta de la asociación Mujeres con Iniciativa; María Pilar Fajardo, gerente de la empresa Agroindustrias Tropicales; María del Carmen Martínez, responsable de coordinación de la empresa Innofood; y de la propia Elisabeth Fernández Campillo.
El foro fue organizado por el Centro de Empresas José Antonio Aparicio y el Centro de Igualdad del Ayuntamiento de La Zubia, en colaboración con ACEM, en el marco de la implementación del primer plan municipal de igualdad entre hombres y mujeres de La Zubia, junto a las actividades de apoyo empresarial del Centro de Empresas José Antonio Aparicio.
El evento fue moderado por la coordinadora del Centro de Igualdad, Cristina López Gollonet, y tuvo una extensión por la tarde, en el Centro de Empresas, con el taller 'Tech-Girls', dirigido a alumnas de secundaria de La Zubia, y centrado en la ciencia, la ingeniería, las nuevas tecnologías y la robótica.
La jornada comenzaba con la conferencia de Mercedes Wullich: 'Las mujeres como motor del cambio'. Wullich, que fundó Mujeres&Cía para dar visibilidad a las mujeres en los medios de comunicación, ofreció consejos para el empoderamiento femenino. Antes reseñó los poderes que a día de hoy están en manos de las mujeres, que siguen siendo las principales educadoras, y que pueden determinar los hábitos de consumo.
Mercedes Wullich, fundadora del portal Mujeres&Cía
¿Orientaciones? Hay que tener determinación, pues «hay obstáculos y tenemos que saberlo»; es bueno consultar a quienes tenemos cerca cómo nos ven, «porque probablemente la imagen que tenemos de nosotras mismas es inferior a la realidad». Para las mujeres empresarias es importante hacer red, «saber que necesitamos apoyos». «Hay que focalizar, tirar por la borda lo que no sirve, cuanto más ligeras de equipaje, más rápido se llega», explicó Wullich. «Centrémonos en la gente que nos hace bien», apostilló. «Deshazte de los mandatos: la suerte viene, pero nos tiene que encontrar en forma; es importante tener un plan B, porque así se puede negociar con más libertad, y es importante contar con una habitación propia, que se pueda cerrar con llave y que sea nuestro espacio».
Son algunas de las claves que deslizó Mercedes Wullich para el empoderamiento de la mujeres. Además, tuvo en cuenta a las mujeres de ciudades medias como La Zubia. «El eje del empoderamiento está en buscar un espacio para pensar dónde queremos estar y tener determinación para llegar a los objetivos. No me gusta decir que la que quiere puede, es voluntarista. Hay muchos tipos de mujeres, diferentes posibilidades… Lo que sí creo es que las mujeres que tenemos la posibilidad de hacer y de contar, tenemos un compromiso con aquellas que no tienen esas oportunidades».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.