

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
La Zubia
Miércoles, 20 de octubre 2021, 21:10
La Junta de Andalucía ha iniciado las obras de construcción de la plataforma reservada para autobuses en el acceso sur de la ciudad de Granada por la rotonda de La Zubia. La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha asistido al comienzo de los trabajos, que ejecutará la empresa Hidráulicas y Viales por 1.038.441 euros y que incluirá la mejora de la capacidad de este enlace y de los ramales de conexión con la Ronda Sur.
Carazo ha afirmado que el actual Gobierno andaluz «ha afrontado sin miramientos el problema endémico que sufre el Área Metropolitana de Granada, con soluciones concretas y ejecutables que hagan frente a los importantes atascos que afectan al día a día de los granadinos». La consejera ha subrayado que la construcción de la plataforma reservada de La Zubia «dará mayor protagonismo al transporte público con un corredor exclusivo para las líneas de autobuses y así ofrecer alternativas a uno de los tramos de mayor congestión de tráfico del Área Metropolitana».
Además del volumen de vehículos privados que soporta, por la rotonda de La Zubia circulan hasta 63 expediciones diarias de líneas metropolitanas, que transportan a unos 700.000 viajeros al año.
La obra, cuya ejecución está prevista en un plazo de doce meses, incluye la construcción de una plataforma reservada desde La Zubia a Granada en el tramo de la intersección de la carretera autonómica A-4028 y la carretera provincial GR-3211. Para el buen funcionamiento de esta plataforma, reservada tanto a autobuses como a vehículos de alta ocupación (BUS-VAO), se ha diseñado una nueva glorieta circular a cien metros de la ya existente (en dirección a La Zubia y Cájar) para unir ambas carreteras. Esta glorieta facilitará las incorporaciones en los distintos trayectos implicados y la creación de la plataforma reservada hasta la entrada a Granada por la calle de la Sultana.
Se actuará en todos los viales de la zona para ayudar a proporcionar mayor fluidez al tráfico y dar prioridad al transporte público. Para ello se modificará la anchura de las plataformas de tres de los cuatro ramales en el enlace del kilómetro 2 de la Ronda Sur (A-395). Igualmente, se ejecutará el retranqueo de dos de los carriles segregados existentes, la adaptación del drenaje longitudinal y transversal a la nueva situación, la actuación y unificación de la multitud de servicios existentes (alumbrado público, abastecimiento, saneamiento o electricidad), y nueva señalización.
Esta actuación no solo aliviará las retenciones en las carreteras de La Zubia y Cájar, sino de la Ronda Sur, ya que incluye mejoras en los ramales de conexión.
La Consejería de Fomento trabaja con el Consorcio de Transportes Metropolitano de Granada y el Ayuntamiento granadino para que se dé continuidad a esta plataforma reservada en vía urbana, desde la calle La Sultana hasta la calle Tierno Galván, próxima al Palacio de Congresos. De esta manera, las líneas de autobuses tendrían un corredor de transporte público desde la corona metropolitana hasta el futuro Intercambiador Sur, cuyas obras se iniciaron la semana pasada con un presupuesto superior a los 200.000 euros.
La alcaldesa de La Zubia, Puri Lopez, ha asistido junto a los regidores de Huétor Vega, Cájar y Monachil, esta mañana al inicio de las obras. «Desde el Ayuntamiento de La Zubia confiamos en que esta actuación, que supondrá una inversión de más de un millón de euros por parte de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, sirva para mejorar la movilidad y el tráfico de nuestro municipio», ha señalado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.