Borrar
Uno de los plenos de este mandato en La Zubia. E. T.
Terremoto en el Ayuntamiento de La Zubia: el PSOE presenta una moción de censura para desbancar al PP

Terremoto en el Ayuntamiento de La Zubia: el PSOE presenta una moción de censura para desbancar al PP

Purificación López Quesada cuenta con el apoyo de Ganar en Común e IU para formar un gobierno «progresista y dialogante»

EDUARDO TÉBAR

La Zubia

Jueves, 1 de julio 2021, 12:17

Hoy, a las doce del mediodía, los concejales de los grupos de PSOE, Ganar en Común La Zubia e IU han presentado una moción de censura en el Ayuntamiento de La Zubia contra la alcaldesa del PP, Inmaculada Hernández, «ante la quiebra de confianza en la gestión municipal que lleva a cabo la regidora». Así figura en el escrito presentado en el registro municipal y firmado por los nueve concejales firmantes (cinco del PSOE, tres de Ganar en Común La Zubia y uno de IU). Con esta maniobra, la portavoz socialista, Purificación López Quesada, será presumiblemente la futura alcaldesa del municipio. Todo en una mañana frenética para la política granadina, en la que Paco Cuenca se posiciona para correr la misma suerte en el Ayuntamiento de la capital.

Los representantes de PSOE, Ganar en Común La Zubia e IU consideran esta medida como «un acto de responsabilidad para impulsar la gestión y el desarrollo del municipio y hacerlo bajo un gobierno progresista y dialogante que prime especialmente el interés general y las necesidades de la ciudadanía». El grupo socialista ya ha tendido la mano a otras formaciones que quieran sumarse a esta propuesta, puesto que la voluntad de la candidata es «concitar el mayor acuerdo posible con todas las fuerzas políticas en este momento, donde urge llevar a cabo la necesaria recuperación del municipio tras los efectos de la pandemia y hacerlo desde el entendimiento y el máximo consenso». Esta acción conlleva la convocatoria de un pleno extraordinario para el debate y votación de la moción de censura para el décimo día hábil tras su registro.

En el equipo de gobierno, nadie se lo esperaba hoy. La alcaldesa de La Zubia, Inmaculada Hernández (PP), comunicaba pasadas las once de la mañana que lamenta la dimisión de los tres concejales de la plataforma vecinal Ganar en Común La Zubia, formación con la que alcanzó un acuerdo hace dos años, junto con Ciudadanos, para gobernar en coalición.

Según informaba el propio gabinete del Ayuntamiento de La Zubia, «la salida del grupo municipal ha sido comunicada a primera hora de la mañana, causando pesar y sorpresa dada la buena gestión que se ha venido desarrollando por parte de la actual corporación, posicionando al municipio de La Zubia en un escenario de estabilidad, proyección y desarrollo y corrigiendo la deriva del anterior gobierno».

Inmaculada Hernández señaló que, «no obstante, el equipo de gobierno continuará trabajando por seguir defendiendo los intereses de los vecinos de La Zubia, como se viene produciendo desde el primer día, pese a esta arbitraria e injustificada decisión del hasta hoy socio que no responde al trabajo en común que se venía desarrollando».

«Traición»

Pero todo ha saltado por los aires a mediodía. Inmaculada Hernández no ha ocultado su «sorpresa» y decepción por la «traición» de los que han sido sus socios de gobierno. «No lo veía venir porque no hay motivos», ha asegurado tajante la regidora que ha lamentado que los ediles de Ganar en Común La Zubia interpongan «intereses personales» y aleguen como «excusa» el incumplimiento de un pacto de gobierno que, según asegura, está ejecutado en más de un 80%. «He sido exquisita con ellos para que se sintieran parte de mi gobierno, les he dado lealtad, cariño, respeto y me han devuelto traición», ha lamentado Hernández en palabras a IDEAL.

El decálogo de motivos

Más de media hora después del comunicado de la alcaldesa, Ganar en Común La Zubia expresaba públicamente los motivos de su renuncia a las competencias, abriendo la puerta a un cambio de gobierno en el municipio metropolitano. El pasado 15 de junio, justo cuando se cumplían dos años de las elecciones municipales, la formación ya sugería en redes que «toca evaluar, mejorar y lograr el impulso que La Zubia merece y necesita».

Dos semanas después mueven ficha, con el consiguiente terremoto en el Ayuntamiento zubiense. Ganar en Común La Zubia afirmaba que tomó la decisión en una reunión celebrada ayer mismo, en la que evaluó «negativamente el cumplimiento del acuerdo en todos sus epígrafes». En total son once puntos. Se quejan de la falta de actividad universitaria del Centro Carmen Jiménez, sede metropolitana de la UGR, así como de que no haber iniciado las obras de rehabilitación de los Baños Árabes ni culminado la terminación del complejo deportivo. Mencionan la consolidación de la piscina y la solución de sus problemas de personal. Subrayan la «pérdida» de más de un millón de euros en inversiones de energías renovables y de subvenciones en igualdad.

Asimismo, desde Ganar en Común La Zubia critican la «no cobertura sistemática de las bajas prolongadas en nuestras áreas» y la «pérdida progresiva de recursos». Afean la «incapacidad durante estos años de disponer los más de seis millones de euros de superávit» y cuestionan «el no articular ayudas directas a hostelería y demás sectores que tanto han sufrido con la pandemia». Además, destacan el «casi nulo desarrollo del área de Sostenibilidad» y un «trato muy negativo de la concejala de Personal hacia las concejalías de Ganar La Zubia». Por el contrario, valoran positivamente su gestión en materias como cultura, protección animal, agroecología, igualdad y actividades deportivas.

«Que hagan lo que deban hacer»

El grupo municipal de Ganar en Común La Zubia aseguran que trasladaron al PP una propuesta para reforzar el gobierno y garantizar el cumplimiento del acuerdo, «propuestas que no fueron atendidas por el Partido Popular ni por la alcaldesa». «Todo ello ha provocado que nuestros concejales decidan dimitir del gobierno y la asamblea de Ganar La Zubia ha respaldado unánimemente su decisión». Una asamblea que «valoró su responsabilidad y lealtad con el gobierno hasta el momento de no tener garantías, y les ha facultado a que defiendan los contenidos del programa y hagan lo que deban hacer para lograr que el programa de Ganar La Zubia pueda realizarse». «Todos y cada uno de los compromisos suscritos en su día deben seguir vigentes y debe garantizarse en fecha y plazo», apostillan.

El PSOE fue la fuerza más votada en los comicios municipales de 2019, aunque la diferencia con el PP resultó ajustada y ambos sacaron cinco concejales. El otro grupo 'numeroso' de la corporación es Ganar en Común La Zubia, con tres ediles. Ciudadanos (actual socio de gobierno), Avanzamos, IU y Vox cuentan con un concejal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Terremoto en el Ayuntamiento de La Zubia: el PSOE presenta una moción de censura para desbancar al PP