El Festival Internacional Poesía en el Laurel rendirá homenaje a Carlos Cano
La programación este año incluye a figuras como la valenciana Elsa Moreno, la polaca Marta Eloy Cichocka o la gallega Yolanda Castaño, Premio Nacional de Poesía 2023
E. T.
La Zubia
Martes, 22 de julio 2025, 07:03
La vigésimo segunda edición del Festival Internacional Poesía en el Laurel de La Zubia tendrá lugar los martes 5, 12 y 19 de agosto. «En esta edición nos acompañarán poetas de la talla de Yolanda Castaño (Premio Nacional de Poesía 2023), con Gazzfunkdation (Galicia), Elsa Moreno (Comunidad Valenciana), Marta Eloy Cichocka y Marcin Oleś (Polonia), Daniel Cros y las Almas Sedientas (Cataluña), Miguel Rodríguez Monteavaro (Asturias).
Además, el décimo cuarto Laurel de Plata, el prestigioso premio honorífico que concede el festival metropolitano, será este año para la figura de Carlos Cano a título póstumo. Lo recogerá su hija Amaranta Cano, con Ángela Muro interpretando canciones del cantautor granadino. Las entradas se pueden adquirir en el Centro Cultural Carlos Cano de La Zubia.
El martes 5 de agosto, a partir de las 21.30 horas en los jardines de San Luis El Real, el evento contará con la participación de la valenciana Elsa Moreno, que ofrecerá el recital poético performativo 'Prácticas del inmanecer'. Esta velada, que será presentada por Inmaculada Nocete Priego, escritora y responsable provincial del programa de bibliotecas escolares, incluirá el concierto del Omayra Arroyo Trío, formación en la que estarán dos grandes de la escena musical granadina: Tony Molina (guitarra y voz) y Daniel Levy (contrabajo).
Durante esta noche inaugural se hará entrega del Laurel de Plata a Carlos Cano a título póstumo. La música en vivo seguirá siendo protagonista con el 'Homenaje a Carlos Cano' que brindará Ángela Muro, acompañada por el guitarrista Martín Perdomo y el bajista Tomi del Ciotto.
La cita del martes 12 de agosto, también conducida por Inmaculada Nocete Priego, mezclará música y poesía desde Polonia con la artista Marta Eloy Cichocka (Premio Cracovia Ciudad de Literatura de la Unesco 2021) y el contrabajista de jazz e improvisación libre Marcin Oles. También está programado el concierto, desde Cataluña, de Daniel Cros y Las Almas Sedientas, cuarteto que traerá sus aromas del folklore latinoamericano, la canción de autor y el jazz.
Por último, la velada del martes 19 de agosto, presentada por la poeta, dramaturga y profesora de la UGR Gracia Morales, fusionará los mundos de la poesía y la videocreación con 'Cortar pescado en Manila', de la mano de Miguel Rodríguez Monteavaro y el productor musical Andrés Rodrigues.
A esto se unirá la inmersión en la poesía y la música con acento de Galicia. El espectáculo titulado 'Idioma da tinta' traerá de nuevo a La Zubia a Yolanda Castaño, Premio Nacional de Poesía 2023, con la puesta en escena de Gazzfunkdation, con uno de los mejores y más versátiles músicos gallegos contemporáneos, el vigués Isaac Garabatos. Será un recital cargado de expresividad, calidez, provocación unas veces y sutil elegancia otras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.