José Sacristán, Premio Internacional Poesía en el Laurel. EDUARDO TÉBAR

El Festival Internacional Poesía en el Laurel de La Zubia reconoce la trayectoria del actor José Sacristán

Más de 400 personas llenaron el recinto en una noche mágica repleta de poesía y música, que puso el broche de oro a esta edición

IDEAL

La Zubia

Miércoles, 17 de agosto 2022, 14:26

El actor español de cine, teatro y televisión José Sacristán, ganador del Goya honorífico de 2022, recibió anoche en La Zubia el 'XI Premio Internacional Poesía en el Laurel', que reconoció su trayectoria vital y toda una vida dedicada al cine y al teatro.

Publicidad

La alcaldesa de La Zubia, Puri López, fue la encargada de entregar el galardón al actor, de 84 años, en una noche mágica repleta de poesía y música, que puso el broche de oro a esta edición, y a la que asistieron más de 400 personas, que abarrotaron los jardines del convento de San Luis El Real, cedido por las Hermanas Mercedarias para la organización de este evento.

José Sacristán, Premio Internacional Poesía en el Laurel. E. T.

En la velada de anoche participaron también la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli y el español Rafael Luna García, que deleitaron a los asistentes con algunos de sus versos.

La música corrió a cargo de La Marea (formado por la voz de María Martín y la guitarra de Francisco Brito), así como del cantautor David de María, que cerró el acto haciendo un repaso a algunos de sus temas más conocidos, como 'Pétalos marchitos' o 'Barcos de papel'.

Actuación de David de María. EDUARDO TÉBAR

La IX edición del Festival Internacional 'Poesía en el Laurel' de La Zubia comenzó el pasado 2 de agosto, y ha contado con la participación de los poetas Marlene Pasini (México), Álvaro Salvador (España), Sara Harb (Colombia), Ulises Paniagua (México), Ivonne Sánchez Barea (Estados Unidos) o Alonso de Molina (España) o el actor Pepe Viyuela.

Publicidad

Recital de Rafael Luna García. E. T.

En la edición de este año también han participado Stefania di Leo (Italia), Gloria Nistal (España) o Hussein Nhaba (Irak), o músicos y cantantes como Alicia Morales, Rubén Campos, Chema del Estad, Ángel Corpa o Israel F- Martínez, entre otros muchos.

La poeta nicaragüense Gioconda Belli. EDUARDO TÉBAR

La concejala de Cultura de La Zubia, Rosa Gamero, y el director del Festival zubiense, Pedro Enríquez, destacaron «la extraordinaria calidad de esta edición, que ha vuelto a dejar el listón de 'Poesía en el Laurel' muy alto».

Publicidad

La Marea, en dúo musical. E. T.

El XIX Festival Internacional «Poesía en El Laurel» está organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Zubia, con la colaboración de la Diputación de Granada, la Junta de Andalucía o la Universidad de Granada, entre otras instituciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad