IDEAL
La Zubia
Lunes, 6 de diciembre 2021, 20:40
La Casa Pintá de La Zubia acoge hasta el 8 de enero una exposición fotográfica y audiovisual sobre la historia de la Coral Yájar, una agrupación musical que este año cumple veinte años de vida. Creada por el párroco de La Zubia Antonio García García, a instancias de su primer director, Miguel Fernández Ruz, la coral zubiense enarbola desde hace más de dos décadas el nombre del municipio metropolitano por diversos rincones de España y Europa. En la actualidad está dirigida por Pedro Antonio Pérez Hinojosa y cuenta con 32 integrantes.
Publicidad
La inauguración reunió a casi todos los miembros de la agrupación que durante estas dos décadas han pasado por la formación. Juntos recordaron anécdotas e interpretaron varios temas, en una tarde muy especial y emotiva.
La concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Zubia, Natalia Arregui, felicitó a la Coral Yájar «por estos veinte años de vida, en los que se ha convertido en un referente cultural en nuestro municipio y ha participado cada año en las misas solemnes de Navidad y del patrón de la ciudad, así como en actividades organizadas por el Ayuntamiento, colaborando en conciertos y actos de carácter social».
Además, y con el patrocinio del área de Cultura del Ayuntamiento de La Zubia, organiza anualmente el 'Encuentro Coral San Juan Nepomuceno', así como el festival Noche de Habaneras y Limonada. En estos años, la coral zubiense ha actuado de forma regular en espacios tan emblemáticos como el Auditorio Manuel de Falla, el de la Caja Rural de Granada, el Monasterio de San Jerónimo o las basílicas de San Juan de Dios y de Las Angustias, donde es invitada regularmente a las celebraciones de la Solemne Novena.
La alcaldesa de La Zubia, Puri López, ha deseado a la Coral Yájar «que siga cumpliendo años con esta excelente salud y contribuyendo a la difusión del canto coral en nuestro municipio, y también fuera de nuestras fronteras».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.