

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
La Zubia
Viernes, 16 de septiembre 2022, 15:15
El Ayuntamiento de La Zubia, a través de la concejalía de Turismo, ha puesto en marcha un curso más una serie de itinerarios didácticos dirigidos a los escolares del municipio con los que pretende acercar el patrimonio cultural, natural y monumental zubiense, y que los estudiantes conozcan su historia.
Durante todo el curso académico y en horario escolar, el alumnado de los colegios Tierno Galván, Isabel La Católica y Al-Zawiya, así como de los institutos Laurel de la Reina y Trevenque, realizarán estas visitas guiadas acompañados de los técnicos de la concejalía, que se encargarán de explicar el rico patrimonio de La Zubia.
El concejal de Turismo, Daniel Aguilera, señala que esta iniciativa se puso en marcha hace algunos años y que son varios los itinerarios que el Ayuntamiento organiza durante el curso escolar. «Tenemos un itinerario didáctico monumental, en el que los alumnos conocen los principales monumentos desde la época medieval, cuando La Zubia se llamaba Al Zawiya y visitando nuestros Baños Árabes, hasta la llegada de Isabel La Católica a La Zubia, para lo que visitamos el Convento de San Luis». El itinerario termina en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, para ver la evolución de una Zubia árabe a otra cristiana.
También existe la Ruta del Agua, en la que los escolares descubren diversos elementos relacionados con el agua de La Zubia: desde las acequias de época árabe a las albercas y los cultivos, pasando por los oficios tradicionales relacionados con el agua, como los acequieros, el cáñamo y el esparto. En ella también se visitan los acueductos del Barranco de la Negra o los pilares más antiguos del municipio.
«Igualmente, desde el Ayuntamiento hemos puesto en marcha un itinerario didáctico del Parque Natural y la prehistoria de La Zubia, a través del cual nuestros escolares realizan un recorrido por los barrancos, las cuevas y los antiguos cortijos para conocer cómo era La Zubia al final de la prehistoria y a través de la fauna y la flora local», apunta Daniel Aguilera.
Todos los itinerarios diseñados por el consistorio incluyen alguna actividad didáctica, como dibujar alfombras alpujarreñas, trenzar cáñamo para una alpargata o realizar juegos de estrategia sobre la Batalla de La Zubia. «También llevamos a cabo teatralizaciones, yincanas y lecturas de poemas de La Zubia, así como talleres de pinturas rupestres, vasos argáricos con arcilla, cómic e historia local, e incluso arte en la naturaleza como arte vivo o estampación», destaca el concejal de Turismo.
La alcaldesa de La Zubia, Puri López, subraya que «son cientos los escolares de nuestro municipio que lo han conocido mejor gracias a estos itinerarios didácticos, una cifra que este año aumentará todavía más», y recuerda que desde la concejalía de Turismo «también hemos puesto en marcha un itinerario específico para conocer a las mujeres destacadas en la historia de La Zubia o los oficios tradicionales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.