Encuentro con el colectivo la Zubia Voluntaria. IDEAL

Cuatro familias de La Zubia acogen a estudiantes brasileñas

El programa 'Ganhe o undo' fue desarrollado por el ministerio de Educación y Cultura de Brasil

R. I.

La Zubia

Viernes, 14 de junio 2019, 07:38

En una reunión de La Zubia Voluntaria, las estudiantes dieron testimonio de la maravillosa experiencia vivida en el municipio metropolitano desde el pasado mes de enero, dentro de un proyecto de acogida con cuatro familias de la localidad. Este programa de intercambio cultural e inmersión lingüística permitió a la integración en la cultura local y el aprendizaje de habilidades únicas por parte de sus familias de acogida, así como su instituto y comunidad.

Publicidad

El programa 'Ganhe o undo' fue desarrollado por el ministerio de Educación y Cultura brasileño, y cuenta con el apoyo de decenas de centros educativos en Málaga (desde 2018) y Granada (desde enero de 2019). Son becas que se conceden a los mejores alumnos de la red pública de Pernambuco (Brasil); adolescentes entre 15 y 17 años, a los que les llega una oportunidad de vivir una inmersión cultural y lingüística en Andalucía, empoderándoles para su futuro.

Para la continuidad de esta enriquecedora iniciativa intercultural, nuevas familias de acogida u hogares monoparentales son necesarios a partir de septiembre de 2019, «ya que vendrán más estudiantes procedentes de esta beca durante medio curso académico», apunta Liana Ziliotto, coordinadora regional del proyecto en la provincia de Granada, que deja dos vías para los interesados en colaborar como familia de acogida: el teléfono 606625141 y el email granada@eduquality.es. «Animamos a la posibilidad de vivir esta fantástica experiencia de acogida solidaria, enriqueciéndose de la convivencia intercultural y beneficiando el desarrollo educativo y personal de estos jóvenes», comenta.

Integración

En la foto de arriba aparecen las estudiantes brasileñas Livia G. y Livia S., junto a la presidenta de La Zubia Voluntaria, Carmen Moral, y Liana Ziliotto. Tras siete años de su fundación y habiéndose implementado en varios países (Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Chile, Argentina), la iniciativa ha llegado a La Zubia dentro de un contexto de globalización e integración cooperativa entre los pueblos y naciones. Se trata de un fenómeno que enriquece ambas partes: jóvenes extranjeros y familias anfitrionas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad