IDEAL
La Zubia
Viernes, 21 de agosto 2020, 15:57
Las delegadas de personal de UGT en Ineprodes, empresa que presta el servicio de ayuda a domicilio en el Ayuntamiento de La Zubia, han convocado paros parciales y concentraciones como protesta «por los continuos retrasos en el pago de las nóminas, en ocasiones de varios meses», situación que se dio también, recuerdan, con la anterior empresa que prestaba el servicio.
Publicidad
Así, «a no ser que se abone la nómina del mes en curso antes del día 5, tal y como establece el convenio colectivo de aplicación», se van a celebrar paros y concentraciones de la plantilla los días 7, 9, 11, 14, 16, 18, 21, 23 y 25 de septiembre, a partir de las 12 horas.
Este retraso en el pago de las nóminas, «situación que se repite casi todos los meses», está provocando que las trabajadoras sufran recargos en los pagos de sus recibos de suministros domésticos e incluso que en algunas ocasiones no puedan afrontarlos.
Desde el sindicato se ha preparado una línea de denuncias, a disposición de la plantilla, para reclamar el 10% de todas las cantidades que se hubieran abonado después del día 5, así como de cualquier otra cantidad no abonada por Ineprodes.
El sindicato, ante esta situación «que se repite un mes tras otro», reclama con urgencia que ante este tipo de empresas, «que siempre optan por licitaciones públicas a la baja, se incluyan en los contratos públicos de prestación de ayuda a domicilio cláusulas de tipo social y laboral, que tanto en el criterio de selección como en la adjudicación y ejecución no permitan a empresas incumplidoras de la normativa laboral, como lo es Ineprodes, acceder a dichos contratos públicos».
Publicidad
Asimismo UGT reclama que las cláusulas de los pliegos «deberían impedir eficazmente la contratación con empresas que pujen en condiciones de baja temeraria e incluir en los pliegos la obligación de las empresas adjudicatarias, garantizando unas condiciones de trabajo dignas de los empleados adscritos al contrato durante toda su ejecución, de acuerdo con el convenio colectivo aplicable al presentarse la oferta». «Y si se incumple, se debe contemplar la posibilidad de suprimir la prórroga o establecer las penalizaciones convenientes, o incluso la resolución del contrato», señala el sindicato.
«Ya está bien», denuncian desde UGT, «que empresas como Ineprodes pretendan obtener sus beneficios a costa de los derechos laborales de las plantillas, cuando estamos hablando de un servicio público, responsabilidad de los respectivos ayuntamientos, cuya pasividad ante estos incumplimientos lo único que hace es precisamente favorecer que se conculquen derechos laborales».
Publicidad
El sindicato advierte que se van a seguir denunciando «todos los incumplimientos laborales de Ineprodes, sin descartar ninguna medida sindical ni jurídica». Apuntan a los ayuntamientos como responsables últimos de la prestación del servicio, que «sin calidad en el empleo no es posible prestarse este servicio público en condiciones dignas, tal y como se merece no solo la plantilla, sino la ciudadanía».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.