IDEAL
La Zubia
Martes, 11 de octubre 2022, 11:11
El Centro Carmen Jiménez de La Zubia acoge hasta el próximo 31 de octubre la exposición 'Imágenes que cuentan', formada por más de un centenar de trabajos de estudiantes del 'Máster Universitario en Dibujo: ilustración, cómic y creación audiovisual', de la UGR. La muestra recoge una selección de obras artísticas que corresponden a tres cursos académicos y constituyen una muestra de la labor que desarrollan los diferentes profesores y estudiantes en las distintas asignaturas impartidas en el máster.
Publicidad
La concejala de Extensión Universitaria y Transferencia del Conocimiento del Ayuntamiento de La Zubia, Natalia Arregui, ha destacado durante la inauguración de la exposición que este máster «engloba muchas y distintas aplicaciones del dibujo, que destacan por sus funciones editoriales, divulgativas y científicas, sin olvidar su aspecto más creativo».
«El dibujo es así el hilo conductor de esta exposición, que nos narra muchas y diversas historias en distintos formatos, y a través de estas paredes podemos realizar un recorrido por las diferentes asignaturas que se imparten en el máster», apunta la edil.
Así, en la exposición del Carmen Jiménez de La Zubia puede encontrarse ilustración infantil (con álbumes ilustrados infantiles); ilustración científica (sobre todo botánica, con naturalezas donde los elementos vegetales o formas geométricas se convierten en protagonistas); dibujos de patrimonio (espacios urbanos donde se combinan las formas arquitectónicas con seres imaginarios) o cómic (por ejemplo, dioramas).
Las técnicas que los estudiantes de la UGR han utilizado para sus obras son variadas (técnica digital, analógica e incluso mixta), como también lo son los diferentes soportes y formatos empleados (acuarela, acrílico, con lápices de colores y tinta, con lápiz carbón, con carboncillo y lápices conté sobre papel, con rotulador y goma de borrar sobre papel, con grafito, con corrector líquido en papel, tinta china, en papel vegetal e incluso en cartulina).
Publicidad
Pero no todo son dibujos: la muestra también incluye ilustraciones digitales, fotografías y libros desplegables, «puesto que en la exposición tenemos un espacio para la creación audiovisual». «Esta se presenta en dos modalidades: por un lado, la animación experimental y 3D, y por otro, la videocreación o la narración visual. Los fotogramas, fotomontajes, los métodos analógicos y digitales se miden con distintas técnicas de animación, con capturas fotográficas de proyección de video sobre pared y con video-proyecciones», señala Arregui.
Por su parte, la alcaldesa de La Zubia, Puri López, se ha mostrado «muy orgullosa de que el Centro Carmen Jiménez acoja esta exposición cargada de creatividad, de la mano de los estudiantes del Máster de Dibujo de la UGR».
Publicidad
La exposición 'Imágenes que cuentan' puede contemplarse hasta el 31 de octubre en horario de 10.00 a 14.00 de lunes a viernes y de 17.00 a 21.00 horas de martes a viernes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.