La educación, mejor en comunidad
Las Concejalías de Educación y Bienestar Social del Ayuntamiento de La Zubia han creado un programa que, bajo el título de Educando en comunidad, pretende dar respuesta a las inquietudes que, como padres y sociedad, plantea el reto de educar a los hijos en particular y a la infancia en general.
Ideal.es
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:40
"Pese a que cada núcleo familiar tiene unas particularidades culturales, estructurales y socioeconómicas que hacen único, existe una preocupación común: la educación de los hijos. Ese es el objetivo de este proyecto", afirma la concejala de educación del Ayuntamiento, Ana Sáenz.
Publicidad
Asimismo, el programa Educando en comunidad pretende recoger y aglutinar las iniciativas que tanto el ayuntamiento como otras organizaciones y personas del municipio tienen para mejorar las condiciones educativas, familiares, de ocio y salud de los menores de La Zubia.
"Se trata de una inversión de esfuerzos en el presente con beneficios a corto, medio y largo plazo en el desarrollo de los individuos que conformarán la ciudadanía del futuro de nuestro pueblo", explica Lourdes Molina, responsable del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento.
Otro de los objetivos específicos del proyecto es la creación de un espacio de debate y acción para aunar esfuerzos en torno a la formación como personas de los niños, adolescentes y jóvenes de La Zubia. Estos esfuerzos deben provenir, no solo de padres y profesionales, sino también del resto de la ciudadanía, empresarios y agentes sociales de nuestro municipio. De ahí, el nombre de Educando en comunidad.
Los padres también forman parte de los objetivos específicos del programa, pues los profesionales involucrados en el mismo tratarán de ofrecerles orientación sobre qué estrategias son las más adecuadas para lograr una relación más edificante con sus hijos.
Publicidad
El Juez Emilio Calatayud será el encargado de presentar el programa Educando en comunidad a través de una conferencia marco sobre la importancia de la educación como herramienta preventiva de problemas en los jóvenes. El acto tendrá lugar el próximo día 9 de enero en el Centro Cultural Carlos Cano de La Zubia.
El proyecto contempla seis actuaciones, a través de las cuales pretende facilitar la obtención del objetivo final: facilitar la tarea de educar. Para ello, el programa pone a disposición de los progenitores recursos como el Taller de Padres, el Aula Abierta, el Cineforum Educativo, Encuentros con la Educación, Aula Entregeneraciones y creación del Consejo Local del Menor.
Publicidad
Taller de Padres
Los niños no vienen al mundo con un libro de instrucciones. Con esta evidencia, desafortunadamente, chocan una y otra vez los padres y constata que la crianza y la educación de un hijo probablemente sean de las experiencias más gratificantes que puede vivir una persona, aunque también, la más complicada y difícil.
La nueva edición del Taller de Padres pretende ayudar a los progenitores a comprender que ciertas conductas que llevan a cabo en la educación de sus hijos, les conducen paradójicamente a que éstos presenten más conductas desafiantes, desobediencia, etc.
Publicidad
En el taller se hace hincapié en que los problemas que presentan los hijos parten, en buena medida, del papel que la madre o el padre desempeñan y como la introducción de algunos cambios puede tener un impacto muy positivo en el comportamiento de los menores.
Además, es de suma importancia contextualizar la faceta como padre o madre en los valores personales, por lo que se aborda también su actuación en otras áreas como la pareja, el trabajo, el ocio, la salud o el cuidado personal.
Publicidad
Otros contenidos que se trabajaran en este taller serán qué es lo que más desean los hijos, cuáles son los errores más frecuentes de los padres, cómo desactivar la conducta desafiante o la desobediencia, o cómo manejar las rabietas.
También se abordarán temas espinosos que pueden surgir en el desarrollo de un niño y que los progenitores, muchas veces, no saben cómo tratar. Esto es la afectividad y la sexualidad, la muerte de seres queridos, las separaciones, etcétera.
Noticia Patrocinada
El taller de padres va dirigido a aquella madre o aquel padre que se encuentre con dificultades en la educación de sus hijos, como pueden ser rabietas, desobediencia, pobre rendimiento escolar, etcétera. También se pueden beneficiar de esta experiencia todos los padres que estén interesados en aprender o desarrollar nuevas estrategias para mejorar la relación paterno/materno-filiar.
A lo largo de las 12 sesiones grupales que conforman el taller, se ayudará a los participantes a acercarse cada vez más al ideal de padre o madre que ellos quieren ser. Inicialmente, se recaban las barreras psicológicas que se han interpuesto entre su persona y su comportamiento ideal. Posteriormente, se lleva a que los padres caigan en como las soluciones que han dado hasta ese momento para cambiar el comportamiento de sus hijos son precisamente parte del problema.
Publicidad
La nueva edición del Taller de Padres dará comienzo el miércoles 11 de enero de 2012. Será impartido en la Casa Pintá por el psicólogo municipal, Tomás Quirosa y tendrá un coste de 10 euros de inscripción, que podrá realizarse en el teléfono 958591117 o en la misma Casa Pintá.
Aula Abierta
Es un espacio que pretende colaborar con los centros educativos para apoyar a las familias y a los menores que presentan problemas de comportamiento así como un pobre rendimiento académico. En el Aula Abierta se ofrecerá información, orientación y formación tanto a los menores como a sus familias.
Publicidad
Su localización estará en el Zoco, lo que favorecerá una mayor integración de los chicos y chicas con el resto de jóvenes.
Cineforum Educativo
Esta actividad llevará a cabo la proyección de películas que servirán para reflexionar sobre aspectos que inciden en las dinámicas familiares, la educación de los hijos y el mundo de los jóvenes y adolescentes. Tras la proyección, los asistentes podrán participar en una mesa redonda en la que se tratarán las inquietudes que despierte la sesión.
Encuentros por la Educación
El primer viernes de cada mes se celebrarán conferencias y charlas acerca de temas de gran relevancia. Estas conferencias estarán a cargo de especialistas en cada materia y tocarán temas muy diversos: Salud, psicología, violencia de género, rendimiento escolar, prevención de drogas y accidentes de tráfico, uso de internet en jóvenes y adolescentes... Estos encuentros tendrán lugar en el Centro Cultural Carlos Cano.
Publicidad
Aula Entregeneraciones
Se trata de una de las iniciativas propuestas en el I Plan Gerontológico Municipal (2010-2014) y tiene como objetivo promover el que las personas mayores y los más jóvenes se conozcan más en profundidad.
La idea va más allá de la reunión sin más de jóvenes y mayores, sino que va más allá y trata de generar contextos en los que se aborden unos contenidos preparados previamente con un fin muy concreto, como es el fomentar un conocimiento mutuo, la colaboración y un entendimiento necesarios que nos lleven a tener un municipio más solidario y respetuoso, entre quienes existe una gran distancia debido a la edad.
"Hoy en día, nuestro mundo y nuestro contexto cultural asisten por un lado, a un cambio en la estructura familiar dándose una polarización de las relaciones sociales en torno a la edad como común denominador. Así, las distintas generaciones que comparten espacios -una casa, una calle, un barrio o un pueblo- se tienen como auténticos extraños reduciendo en muchas ocasiones una oportunidad real de contacto y por tanto, de conocimiento mutuo favoreciendo el mantenimiento de prejuicios. Por otro lado, el imparable envejecimiento de la población y las bajas tasas de natalidad van a requerir más que nunca una cohesión social que promueva la solidaridad entre las personas", afirma el psicólogo Tomás Quirosa.
A través, de distintas actividades llevadas a cabo de manera periódica y regular a lo largo de 2012, se fomentará que el alumnado de primaria y secundaria tengan la posibilidad de conocer cómo son las personas mayores en realidad. Podrán constatar que hubo un tiempo en que también fueron niños que soñaban, jugaban y se enamoraban y que, continúan haciendo lo mismo, aunque ahora peinen canas y usen bastón.
Publicidad
Creación del Consejo Local del Menor
El objetivo de la creación de este nuevo ente social es facilitar la participación social en torno a todos los temas referidos a la infancia y los menores de edad. Lo que se pretende es la recogida de propuestas, análisis de la realidad y demandas, de todas aquellas personas de nuestro municipio que tienen algo que decir sobre las condiciones de vida y reconocimiento de la infancia y los jóvenes. La idea es que formen parte del Consejo Local del Menor los propios menores, los padres, docentes, asociaciones, profesionales y, en definitiva, de toda la comunidad de La Zubia.
El Consejo Local del Menor será un órgano de participación ciudadana de carácter consultivo de la Administración Municipal. Dicha participación se concreta en el asesoramiento y consulta a las concejalías competentes en materia de mejora de la calidad de vida de los menores, de su protección y salvaguarda de sus derechos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión